Provinciales Por: INFOTEC 4.021/01/2021

Salud prosigue con la Búsqueda Activa en General Pico

La tarea se va intensificando en función de la situación de pandemia, explicó el director Asociado del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, Roberto Bertone, quien añadió: “es como dijo el subsecretario (de Salud), estamos con una meseta alta y la idea es aplanarla, esto no significa que nos relajemos ni mucho menos”.

Consultado por la baja en el números de casos en los últimos días, Bertone consideró que las medidas adoptadas demuestran los resultados epidemiológicos, “eso tiene que ver con el comportamiento social, el cumplimiento de las normas y eso hay que agradecer a la comunidad, porque ha entendido el mensaje y no necesitamos mostrar ocupación de camas para entender una situación que es la salud de la comunidad”.

Remarcando el diálogo permanente con el equipo de Búsqueda Activa, Roberto Bertone, sostuvo que al ser parte de la comunidad es fundamental el contacto, “porque están siempre a la vanguardia y al pasarle cosas hay que atenderlo como corresponde. Es un equipo ampliamente conformado, compactado con todas las disciplinas de salud y es una estrategia de detección temprana que nos ha dado resultado”.

Dicho programa de Búsqueda responde en todo el norte provincial, hoy en General Pico hubo presencia de personas de varios pueblos cercanos realizando el testeo.

“Estos lugares son de alta exposición, antes mucha gente iba por las dudas, a ver qué pasaba, hoy siempre decimos, aquellos que tengan sintomatología compatible con COVID que se acerquen, es un lugar de exposición en donde encontramos a los positivos, hoy por suerte son menos pero no significa que no podamos encontrar más si nos relajamos, por eso felicitamos a la comunidad y la instamos a que siga por este camino para poder salir adelante entre todos”, concluyó Roberto Bertone.

Te puede interesar

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.