UTELPa exige una "campaña informativa"
El gremio que agrupa a la mayoría de la docencia pidió que la comisión mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo analice la situación edilicia y de infraestructura antes del inicio del ciclo lectivo en el contexto de pandemia.
El gremio que agrupa a la mayoría de la docencia, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa, reclamó que haya una fuerte campaña informativa para potenciar los cuidados en el marco de la pandemia y ante el inicio del ciclo lectivo también en la modalidad presencial.
La UTELPa participó del encuentro de la Comisión Mitxa de Salud y Seguridad en el Trabajo, tal como informó ayer El Diario.
En un comunicado de prensa expresó su posicionamiento y explicó que luego de escuchar las exposiciones oficiales remarcó la necesidad de una campaña informativa para la comunidad educativa, "garantizando el acceso a los cuidados, así como los recursos en cada ámbito público con especial énfasis en las escuelas y sus barrios, para que las familias fortalezcan las medidas de prevención y cuidado hasta la llegada de la vacuna".
El gremio también dejó claro su "compromiso" con la situación, "tanto en el operativo de vacunación como en la campaña de difusión".
UTELPa dijo que se trata de un "compromiso que se asume con la esperanza de que esta campaña mundial de vacunación ponga fin a la situación de crisis sanitaria que vive la humanidad".
Por último, el sindicato dejó expreso pedido del tratamiento en la COMISSET de las resoluciones necesarias para el sector en este regreso a las escuelas, así como un análisis de las condiciones edilicias, de infraestructura y recursos humanos necesarios para el desarrollo de la tarea docente en este contexto.
Reiteró que "aquella escuela que no garantice los 12 puntos, logrados en el histórico acuerdo Paritario Nacional, sobre seguridad e higiene será una escuela que no regresa a la presencialidad".
De la reunión de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo (COMISSET) participaron el ministro de Educación Pablo Maccione junto a la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger. Por el lado de Salud estuvieron presentes el subsecretario de Salud Gustavo Vera y la directora del área de Epidemiología, Ana Gabriela Bertone.
Del sector gremial docente participó Lilia López, junto a Darío Muñoz y Carina Peredo, ambos integrantes de la COMISSET y del Secretariado Provincial de UTELPa. También hubo dirigentes de los otros gremios, SADOP y AMET.
El tema central de la convocatoria fue mostrar la situación epidemiológica actual de nuestra provincia y el plan de vacunación para el sector docente.
Ambas carteras (Educación y Salud) desarrollaron un informe sobre la situación “estrictamente provincial”, dando un mensaje sobre el estado actual de la cuestión sanitaria y el compromiso de la toma decisiones en todos los ámbitos del Estado de manera conjunta con Salud.
Maccione destacó que el regreso a las aulas siempre será acorde al análisis epidemiológico, asegurando que la vuelta no sea masiva sino planificada, monitoreada y cuidada.
Vera marcó los tres ejes sobres los que trabajan y son: la importancia de la vacunación como una herramienta más, la aplicación y cumplimiento de los protocolos y la responsabilidad social.
Te puede interesar
Un auto se prendió fuego en la ruta Córdoba-Carlos Paz
Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.
Gobierno concluyó importantes obras preventivas en Larroudé
En Bernardo Larroudé el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua, financió obras para mejorar la infraestructura hídrica de la localidad.
Van Praet vibra con deporte y diversión: hoy domingo se realiza el Torneo de Beach Vóley y Penales
La localidad de Adolfo Van Praet vive una jornada deportiva y recreativa con el Torneo de Beach Vóley y Penales, que se desarrolla este domingo 2 de noviembre desde las 10:30 horas en la cancha del C.A.I.
“Evolution Tango”: la propuesta artística de Román Ramonda y Rosalía Álvarez que une música, danza y emoción
El próximo 8 de noviembre, la localidad de Ingeniero Luiggi será escenario de un espectáculo que promete deslumbrar a los amantes del tango y de las artes escénicas. El pianista Román Ramonda y la bailarina Rosalía Álvarez presentarán su nuevo proyecto conjunto titulado “Evolution Tango”, una propuesta donde la música y la danza se entrelazan en una experiencia sensorial única.
Una mujer de 68 años fue atacada por el perro de su nieto en Vicuña Mackenna: le arrancó una oreja
El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.
Ariel Bogino impulsa un plan turístico sostenible para recuperar la Laguna Chadilauquen
El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.