Triste realidad: en una localidad pampeana volvió el "trueque"
Volvió el trueque a localidad veinticinqueña, pero ahora la gente intercambia por las redes sociales. Las vecinas Norma Molina y Verónica Duran, atentas a la crisis económica y social, los problemas que tienen muchas familias para llegar a fin de mes, decidieron crear el Grupo denominado "SOLO TRUEQUE", donde promueven el canje.
Luego del estallido político de 2001 que provocó la renuncia del ex presidente Fernando De la Rúa, la crisis económica hizo que surgiera una modalidad comercial diferente: el trueque, un sistema que permite intercambiar ropa, alimentos y otras mercaderías sin necesidad de pagar con dinero.
Cabe recordar que en 25 de Mayo el trueque cobró tal importancia, que muchas veces se utilizaron las instalaciones del polideportivo municipal y el Club Punto Unido para concentrar a una gran cantidad de familias que día a día se sumaban a esta propuesta en medio de una crisis sin precedentes.
Hoy la modalidad ha vuelto, pero con una ayuda: las redes sociales son el nuevo medio para activar el canje.
"Viendo la situación de la gente decidimos hacer un trueque, pero es on line, para preservar los protocolos" comentó Norma en diálogo con Radio Génesis 25.
"Sabemos que mucha gente no tiene celular y más los mayores, pero trataremos de llegar a ellos" aclaró.
"Hay vecinos que no tienen para comer, la situación es desesperante" remarcó.
Te puede interesar
Pro La Pampa se reunió en San Martín y definió avanzar propiciando un frente con otras fuerzas
Este sábado, la localidad de San Martín fue sede de un importante encuentro político: autoridades del Pro La Pampa, junto a legisladores, intendentes, concejales, referentes territoriales y militantes, se reunieron para delinear el rumbo del espacio de cara a las elecciones de octubre y a los comicios de 2027.
La Pampa impulsa la formación de jóvenes líderes con foco en el desarrollo territorial
Con la participación de 18 jóvenes seleccionados, se llevó a cabo una nueva edición de la jornada “Gestión para el Desarrollo”, una iniciativa del Gobierno provincial junto al CFI que promueve la capacitación de futuros líderes en políticas públicas con visión territorial, sustentable e inclusiva.
Ziliotto en el 50° aniversario de Veterinarias: “No hay futuro sin educación pública”
El gobernador participó del acto conmemorativo de la Facultad de Ciencias Veterinarias en General Pico, donde destacó el valor de la universidad pública y respaldó el reclamo por salarios dignos para trabajadores del sector. “El Estado tiene que estar al servicio de la universidad pública”, afirmó.
COPRETI reactivó su agenda y anunció jornada de sensibilización contra el trabajo infantil en La Pampa
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Comisión Provincial acordó acciones interinstitucionales para fortalecer la prevención y protección de derechos en todo el territorio pampeano.
Ziliotto destacó el aumento salarial del 30% de los estatales y la recuperación del poder adquisitivo en La Pampa
El gobernador remarcó que el incremento es remunerativo y bonificable, y que se sitúa por encima de la inflación proyectada para el semestre. Apuntó también contra el Gobierno Nacional por la retención de recursos provinciales.
Repatrían el cuerpo de Abel Modesti, el carpintero pampeano fallecido en Costa Rica
El sepelio se realizará este domingo 25 de mayo en Toay. Modesti, de 55 años, murió tras ser arrastrado por una corriente marina en Playa Negra. Dejó una profunda huella en Santa Rosa como carpintero, frentista y emprendedor.