Provinciales Por: InfoTec 4.013/11/2025

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

Gobierno de La Pampa afrontará con recursos provinciales la totalidad de los costos que demandará la operación de Ámbar Suárez, la niña santarroseña de 2 años que necesita un trasplante de timo, una intervención inédita en Argentina y vital para mejorar su calidad de vida.

La decisión se formalizó a través de un decreto firmado por el gobernador Sergio Ziliotto, que autoriza el pago de la cirugía y tratamiento integral en el Great Ormond Street Hospital for Children de Londres, Reino Unido, único centro en el mundo –junto con el Duke’s Health de Estados Unidos– que realiza este procedimiento de forma estandarizada.

El anuncio fue comunicado a la familia Suárez durante una reunión virtual en la que participaron representantes del Servicio de Inmunología del Hospital Ricardo Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y profesionales del Sistema Público de Salud de La Pampa. La emoción fue el denominador común del encuentro, en el que los padres de Ámbar expresaron su profundo agradecimiento por el acompañamiento constante del Estado provincial.

Única alternativa terapéutica

El decreto provincial destaca que el cuadro clínico de Ámbar —diagnosticada con deficiencia del gen FOXN1, con perfil de inmunodeficiencia combinada severa— reviste “carácter de urgencia inmunológica”, y que el trasplante constituye “la única alternativa terapéutica viable” para revertir su enfermedad, que no tiene tratamiento disponible en el país.
La medida se fundamenta en el rol indelegable del Estado como garante del derecho a la salud, la vida y la dignidad de las personas, en consonancia con la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos. “El Gobierno de La Pampa adopta la decisión de afrontar la totalidad de los costos del tratamiento”, señala el texto, que recuerda que tanto la obra social de la familia como los organismos nacionales consultados no contemplan este tipo de prestaciones en el exterior.

El costo total del tratamiento en el hospital londinense asciende a 313.471 libras esterlinas, equivalentes a 412.386 dólares, lo que representa $591.773.910 al tipo de cambio oficial del Banco Nación del día de la fecha ($1.435 por dólar). El monto incluye hospitalización, cirugía, atención médica integral y seguimiento postoperatorio.
A ello se suma lo necesario para cubrir los gastos de traslado, hospedaje, alimentación y apoyos logísticos para la familia durante su estadía en el Reino Unido.

Gestiones

Desde el inicio del caso, el Gobierno pampeano, a través del Ministerio de Salud, articuló gestiones con distintos organismos e instituciones: el Hospital René Favaloro de Santa Rosa y el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires realizaron los estudios clínicos requeridos; la Agencia I-Comex coordinó con Cancillería Argentina y el Consulado en Londres para facilitar el vínculo con el hospital británico; y la Subsecretaría de Salud Social y Comunitaria acompaña directamente a la familia.

El Great Ormond Street Hospital confirmó recientemente la reapertura de su programa de trasplante tímico, suspendido de manera temporal por revisión de resultados clínicos, y la reconsideración favorable del caso de Ámbar. En los próximos, el hospital definirá la fecha definitiva para la intervención quirúrgica.

De acuerdo a los especialistas, el caso de Ámbar Suárez es el primero en Latinoamérica que requiere un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La decisión del Gobierno provincial reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las niñas y los niños, y con una política sanitaria que pone en el centro la vida y la equidad.
 

Te puede interesar

Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.

Comunidad Organizada pidió mayor transparencia en los fideicomisos del gobierno provincial

Durante la sesión de este jueves en la Legislatura pampeana, se aprobaron distintos proyectos legislativos y los acuerdos para la integración del directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Frente a estas designaciones, el bloque Comunidad Organizada votó en contra.

PROCAAP: más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual

La plataforma se puso en marcha a principio de este año y permitió que agentes de toda la Provincia puedan capacitarse en GDE, Firma Digital, formación en ambiente y otras temáticas.

Control de la CNRT en Intendente Alvear: detectaron irregularidades en un viaje estudiantil y debieron reemplazar a un chofer

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.