Nacionales Por: INFOTEC 4.001 de febrero de 2021

Seis patrulleros chocaron en cadena en la Ruta 2 y un policía debió ser hospitalizado

El domingo 31 de enero un convoy de patrulleros pertenecientes a la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), dependiente de la Superintendencia de Fuerzas de Operaciones Especial (FOE) de la Policía Bonaerense, inició su marcha con destino a La Matanza. Habían salido de Mar del Plata. Eran unidades nuevas, algunas llevaban motos secuestradas en distintos operativos de seguridad. La caravana procuraba viajar a corta distancia entre las unidades. A la altura de Castelli, un imprevisto derivó en un insólito choque en cadena.

Algo pasó con el conductor que viajaba delante en la caravana. Según reportaron medios marplatenses, un descuido, una distracción del policía que manejaba la primera camioneta provocó que al menos otros cinco conductores no tuvieran tiempo ni distancia para evitar el impacto. El resultado: seis unidades pick-ups marca Ford Ranger protagonizaron una extraña colisión en cadena sobre la Autovía 2.

Más precisamente, sobre el kilómetro 183, en la jurisdicción de Castelli, cerca de un reconocido parador de la Ruta 2. En virtud de los primeros informes que tomaron los medios locales, las unidades, en su mayoría nuevas, sufrieron daños de magnitudes que van de considerables a menores en el frente y en la parte trasera como consecuencia del impacto.

Uno de los efectivos que participaban de la caravana debió ser trasladado por una ambulancia del SAME al Hospital Dr. Ramón Carrillo con un fuerte dolor en el cuello. Los vehículos sufrieron averías mecánicas: presentaban hundimientos en la cabina trasera y en las parrillas delanteras, algunos tenían el capot levantado y otros emanaban humo desde el motor.

Por el choque, se detuvo el tráfico de la Autovía y tuvo que asistir un camión de bomberos, mientras los patrulleros afectados estacionaron en fila a la vera de la ruta. Los turistas que estaban en las inmediaciones del lugar registraron las unidades siniestradas con sus celulares. De acuerdo a sus relatos, no podían creer lo sucedido.

Los efectivos que bajaron de los patrulleros portaban la insignia de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), una fuerza de despliegue de la Policía Bonaerense que se creó el 31 de mayo de 2017 durante la gestión de María Eugenia Vidal como gobernadora bonaerense. El actual ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni, mantuvo la unidad destinada a dar “respuesta rápida”.

Según un informe suministrado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio de Transporte, los siniestros viales bajaron un 45% en 2020 respecto del año anterior. En un año marcado por el aislamiento obligatorio debido a la pandemia del coronavirus, el promedio diario de accidentes cayó de 15,3 a 8,5 y la tasa de mortalidad cada 100 mil habitantes pasó de 12,5 a 16,9. Durante el 2020 fallecieron 3.138 personas en siniestros viales, sobre un total de 2.784 accidentes fatales, lo que implica una tasa de 6,1 siniestros fatales.

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.