Nacionales Por: INFOTEC 4.003/02/2021

Nuevo aumento, ahora a TV paga y telefonía fija

Se suma al reciente incremento que autorizó a los servicios de internet. Podrán aplicarlo aquellas empresas que poseen menos de 100 mil usuarios.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó un nuevo aumento, esta vez del 7%, para este mes en los servicios de telefonía fija y TV paga a las empresas que posean menos de 100.000 accesos, a través de la resolución 28/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

La misma estableció que los licenciatarios de servicios de TIC de radiodifusión por suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico y de telefonía fija en todas sus variantes o modalidades, junto con los de servicios de comunicación audiovisual de radiodifusión por suscripción mediante vínculo satelital, que posean menos de 100.000 accesos podrán incrementar el valor de sus precios minoristas hasta un 7% para febrero, en relación con los precios autorizados mediante resolución 1466/20.

Esta normativa fue la que autorizó el primer aumento, tras el congelamiento dictado en marzo de ese año, para las empresas de servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, internet y tv por suscripción.

En ese momento se permitió un aumento de 5% para las empresas en general, pero para el caso de los licenciatarios que poseían menos de 100.000 accesos y que no hubieran aumentado sus precios en cualquiera de sus planes y servicios durante 2020, hasta un 8%. También se indicó que para establecer los porcentajes aprobados, se debían tomar como referencia sus precios vigentes al 31 de julio de 2020.

Además, se dispuso que cualquier pretensión particular de incremento de un porcentaje superior a los establecidos debería “solicitarse con carácter excepcional y fundarse debidamente a través de documentación fehaciente”.

Precisamente, el Enacom indicó que “los prestadores notificaron a esta autoridad de aplicación las propuestas sobre variaciones de sus precios, planes y promociones”.

Señaló que “de las presentaciones efectuadas, se pueden observar diversas manifestaciones de pequeños prestadores de telefonía fija y TV paga que informan valores del servicios vigentes pare el 2021 muy inferiores a los precios promedios de mercado”.

“El sector cooperativo y pyme que ofrece servicios de telefonía fija y TV paga, ha manifestado con fundamentos razonables, la necesidad de incrementar sus valores para aquellos prestadores que posean menos de cien mil accesos”, concluyó el Enacom.

Ayer, el organismo autorizó también un aumento de 7% en internet para febrero, para pymes y cooperativas.

(El diario de La Pampa)

Te puede interesar

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín

Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.