Día Nacional del Guardavidas: la Escuela en La Pampa
Con el desarrollo de las “Prácticas Profesionales” los futuros guardavidas pampeanos siguen adelante con su capacitación.
La Escuela de Guardavidas funciona en la Provincia desde el año pasado a partir de un convenio firmado por el Ministerio de Desarrollo Social y la Asociación Mutual Guardavidas Argentinos Asociados (AMGAA) del gremio SUGARA, que se canaliza a través de la Subsecretaría de Deportes.
El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez puso en valor el esfuerzo y la puesta en marcha de dicha escuela teniendo en cuenta las restricciones impuestas por la pandemia de la COVID-19. “Ha sido un gran logro del Gobierno provincial, la mutual y el gremio lanzar esta escuela de formación que generará profesionalización y empleo”, aseguro Álvarez.
Luego del curso de nivelación, fueron 40 hombres y 40 mujeres, los pampeanos que comenzaron con la formación, que incluye materias como RCP, primeros auxilios y técnicas de rescate además de la preparación física y las evaluaciones de rigor en el agua.
En la actualidad, los alumnos realizan las "Prácticas Profesionales" en distintos escenarios, acompañados por los responsables de la Escuela y de guardavidas diplomados.
En la continuidad del proceso, en marzo se prevé un viaje de la delegación a Pehuen-Có para completar la ejercitación en aguas abiertas, lo que les permitirá vivenciar experiencias para desarrollar su tarea en un medio técnicamente más complejo como el mar.
Luego, tras las evaluaciones pertinentes, quedarán habilitados para prestar servicios de seguridad y prevención en los diferentes escenarios de la Provincia en los que se los necesite.
Te puede interesar
Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad
El senador cordobés compartió su experiencia personal con su hija y pidió visibilizar el drama que viven muchas familias. “Alguien tiene que hablar por los que no pueden decirlo”, sostuvo.
Ushuaia celebró la Fiesta Nacional del Invierno con la tradicional bajada de antorchas
Más de 3.500 personas participaron de la tercera edición del evento que marca el inicio oficial de la temporada invernal en Tierra del Fuego. La jornada incluyó música, gastronomía, arte, influencers y un espectáculo inolvidable de luces en Cerro Castor. Mirá el video registrado pro una lectora de Infotec 4.0.-
Quedó sin efecto el paro de controladores aéreos tras dictarse la conciliación obligatoria
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria ante el conflicto con ATEPSA, lo que garantiza el funcionamiento normal del servicio de navegación aérea en plena temporada alta.
Córdoba: encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
Milei, a empresarios: "Cosas como las de hoy en el Senado, pueden pasar y hay que enfrentarlas"
En la Bolsa de Comercio, hizo otro duro discurso contra los "parásitos socialistas que votaron la suba en el gasto en el Senado".
Tensión en el Senado: la oposición logró el quórum y avanza con proyectos clave que enfrenta al Gobierno
El Senado comenzó a sesionar este jueves tras reunir el quórum impulsado por bloques opositores. Buscan aprobar un aumento en las jubilaciones y una nueva ley de coparticipación. El Gobierno ya anticipó que vetará lo que se apruebe.