Mesa Ejecutiva para la implementación del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública
El objetivo es impulsar una Administración Pública basada en la incorporación de herramientas de gestión en forma transversal, brindando a la sociedad transparencia e innovación.
El Ministerio de Conectividad y Modernización de La Pampa realizó este jueves la jornada de apertura de la Mesa Ejecutiva para la implementación del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública (P.e.M.i.A.P.) en el Jardín Botánico provincial. Participaron del evento, el ministro Antonio Curciarello; la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra; el subsecretario de Tecnologías, Conocimiento e Innovación, Dante Moreno; y representantes de todas las áreas de la Administración Pública.
El objetivo de la mesa de trabajo fue establecer lineamientos principales para impulsar una Administración Pública que se base en la incorporación de herramientas de gestión en forma transversal, así como de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que posibiliten la prestación de servicios que se brinda a la sociedad de una manera accesible, sencilla, eficiente y eficaz, bajo los principios de la seguridad de la información, la transparencia y la innovación. En ese sentido, la intención es alcanzar un Estado Provincial moderno, con cuerpos técnicos profesionalizados, orientados a una gestión por resultados que puedan proveer bienes y servicios de calidad a la ciudadanía.
Durante la jornada se explicó la finalidad y los alcance del P.e.M.i.A.P., dentro de ellos, lo relacionado a los portales de internet para la Administración Pública Provincial, y la necesidad de que se asigne a referentes tecnológicos de cada jurisdicción para que sean los encargados de poner en marcha los nuevos cambios.
Además, se hizo hincapié en continuar con el proceso de implementación de la Firma Digital en las diferentes áreas del gobierno y el estado de avance en el que se encuentra la implementación de la Gestión Documental Electrónica (GDE).
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello explicó a los presentes que con esta primera reunión de la Mesa Ejecutiva para implementar las herramientas que ofrece el Plan Estratégico, “se pone en marcha la decisión de establecer la modernización e innovación de la administración pública como una política de Estado del Gobierno provincial a través del Gobernador”. También destacó la inversión de 500 mil dólares para adquirir todos los recursos tecnológicos como servidores, storage, memorias y demás, que permitirán implementar la plataforma de GDE, del expediente electrónico.
Por otra parte, se acordó realizar el próximo encuentro de la mesa de trabajo para mediados de marzo. La idea es que luego de esa fecha, se comiencen a implementar algunos de los lineamientos propuestos y continúen las capacitaciones.
Te puede interesar
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.