Nacionales Por: InfoTec 4.001 de julio de 2018

LUEGO DE MAS DE 20 DÍAS ENCONTRARON AL RIGEL HUNDIDO

El pesquero Rigel, desaparecido hacía 23 días en las costas cercanas a la capital de Chubut, fue hallado por efectivos de Prefectura Naval a 93 metros de profundidad y 44° de latitud sur y 62° longitud oeste dentro del Mar Argentino, a kilómetros de la ciudad de Punta Tombo, en la misma provincia.

"La Prefectura Naval Argentina encontró el pesquero Rigel luego de un gran operativo de búsqueda que incluyó más de 100 efectivos, medios de superficie, aéreos y terrestres exclusivamente destinados al rastreo del pesquero desparecido desde el cuatro de junio", indicó la fuerza en un comunicado a la prensa.


El personal especializado del guardacostas SB-15 “Tango” del Servicio de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental localizó el barco.

"La institución que lleva adelante Eduardo Scarzello nunca detuvo la exploración por aire, agua y tierra a pesar de las malas condiciones climatológicas que se dieron en la zona durante todo el mes", añadió el comunicado de Prefectura Naval.

Psicólogos del Departamento Sanidad de la fuerza asistieron a los familiares de los tripulantes que ya fueron notificados del hallazgo. 

La desaparición

El buque había zarpado con nueve tripulantes a bordo el martes 5 de junio del Puerto de Mar del Plata rumbo al sur para abocarse a la pesca de langostinos. El último contacto que tuvo con las autoridades fue alrededor de las 23 del viernes 8 de junio.

La búsqueda, en la que participaban la Armada, Prefectura Naval y buques pesqueros, se realizó principalmente a la altura de la costa de la ciudad de Rawson, desde donde se produjo la última comunicación.

La última posición reportada por el navío fue a 111 millas náuticas (alrededor de 220 kilómetros) al sudoeste de Rawson, y en el momento de la última comunicación las condiciones climáticas en la zona no eran buenas.

El sábado 9 de junio fue hallado un cuerpo en la zona donde se buscaba al pesquero. Con el correr de las horas, se supo que era de Salvador Taliercio, capitán del buque.

Te puede interesar

Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”

El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.

APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha

El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió

Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.

La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas

El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.

Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto

El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.