Provinciales Por: INFOTEC 4.018/02/2021

Salud informó 68 nuevos casos y 3 fallecimientos.

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 18 de febrero concluyó el procesamiento de 740 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 68 resultaron positivas para COVID-19.

De ellas, 9 corresponden a residentes en Santa Rosa, 20 en General Pico, 11 en General Acha, 8 en Eduardo Castex, 3 en Toay, 2 en Quemú Quemú, 2 en Guatraché, 2 en Uriburu, 2 en Realicó, 2 en Intendente Alvear, 2 en La Adela, 1 en Victorica, 1 en Catriló, 1 en Mauricio Mayer, 1 en Colonia Barón, 1 en Jacinto Arauz.

De los 68 casos confirmados en la tarde de hoy, 24 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 44 casos.

De 740 muestras analizadas en toda la Provincia, 426 fueron por test rápidos y 314 por PCR.

Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 42.458 ciudadanos.

Test rápidos
Santa Rosa: 34 test rápidos, 6 positivos.
General Pico: 177, 19 positivos.
Hospital de General Acha: 18, 10 positivos.
Hospital de Toay: 18, 2 positivos.
Hospital de Eduardo Castex: 18, 8 positivos.
Hospital de Intendente Alvear: 5, 2 positivos.
Hospital de 25 de Mayo: 6 negativos.
Hospital de Realicó: 10, 2 positivos.
Hospital de La Adela: 6, 2 positivos.
Hospital de Guatraché: 4, 2 positivos.
Hospital de Victorica: 5 negativos.
Hospital de Quemú Quemú: 4, 2 positivos.
Hospital de Jacinto Arauz: 3, 1 positivo.
Hospital de Ingeniero Luiggi: 2 negativos.
Hospital de Miguel Riglos: 1 negativo.
Hospital de Colonia Barón: 3, 1 positivo.
De un total de 314 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 57 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.

Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 17.693 casos positivos para COVID-19, de los cuales 671 permanecen activos, 279 han fallecido y 16.743 se han recuperado, 59 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 145 en Santa Rosa, 130 en General Pico, 95 en General Acha, 56 en Eduardo Castex, 30 en 25 de Mayo, 27 en Toay, 24 en Intendente Alvear, 16 en La Adela, 15 en Victorica, 14 en Doblas, 13 en Guatraché, 13 en Uriburu, 10 en Realicó, 8 en Quemú Quemú, 7 en Macachín, 7 en General Campos, 7 en Winifreda, 7 en Alpachiri, 7 en Lonquimay, 6 en Embajador Martini, 4 en Miguel Riglos, 4 en Colonia Barón, 3 en Vértiz, 3 en Catriló, 2 en Rancul, 2 en Anguil, 2 en Bernasconi, 2 en Parera. 2 en Jagüel del Monte, 2 en Jacinto Arauz, 1 en Ingeniero Luiggi, 1 en Santa Isabel, 1 en Puelches, 1 en Agustoni, 1 en Coronel Hilario Lagos, 1 en Trenel, 1 Miguel Cané y 1 en Mauricio Mayer

Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 2.013 personas en toda la Provincia.

Pacientes internados
Se encuentran internados 45 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 11 pacientes, 8 de ellos en modulares y 3 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 13 pacientes, 7 de ellos en UTI CEAR, 2 en clínica médica y 4 en modulares. En Terapia 2 del Hospital Lucio Molas se encuentran 2 pacientes internados. En el Hospital Evita de Santa Rosa 1 paciente internado en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:

Hospital de General Acha: 3; de Colonia Barón: 1, de Intendente Alvear: 1, de 25 de Mayo: 1, de Lonquimay :1, de Alpachiri: 2, de Jacinto Arauz: 1, de Santa Isabel: 2, de Doblas: 1, de Winifreda: 1, de Macachín: 1, de Eduardo Castex: 2, de Guatraché: 1.

Es importante aclarar que los pacientes internados en Terapia Intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.

Fallecidos
Al cierre del presente parte diario se informaron 3 fallecimientos:
-Persona residente en la localidad de Eduardo Castex, sexo masculino, 45 años.
-Persona residente en la localidad de Eduardo Castex, sexo femenino, 87 años.
-Persona residente en la localidad de La Adela, sexo femenino, 75 años.

Te puede interesar

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.