EL MÚSICO REALIQUENSE JOSE GARCIA SE PRESENTÓ EN LA CASA DE LA PAMPA.
LA VOZ DE LOS RANQUELES SE HIZO OIR EN BUENOS AIRES: En una nueva edición del Ciclo Cancionero Folclórico Pampeano se presentó en Casa de La Pampa José García “El Rankel”, uno de los principales exponentes musicales de los pueblos originarios de la provincia. El cantante nacido en Realicó estuvo acompañado por el guitarrista Julio Argentino Aguirre.
El evento estuvo encabezado por el director de la Casa de La Pampa, Pablo Rubio; y los responsables de las áreas de Cultura y Relaciones Institucionales, Cristian Accattoli y Nora Raina, respectivamente.
Pablo Rubio agradeció la presencia de José García y celebró la participación de la comunidad ranquel en las actividades de la Casa de La Pampa. “Es un placer que El Rankel venga a traernos su música, su cultura y su historia que, en definitiva, no es otra cosa que parte de nuestra historia pampeana. Ojalá muchos artistas de la comunidad continúen participando de nuestra propuesta cultural como lo han hecho Javier Villalba, el lonko Fermín Acuña, el Ballet Ranquel y artesanos como Juan Pérez y Natalia Martínez, entre otros”, señaló el funcionario.
Embajador Musical de la Nación Rankulche, García hizo oír la voz de su comunicad a partir de un repertorio compuesto, en su gran mayoría, por temas propios. En esta ocasión estuvo acompañado en el escenario por el guitarrista Julio Argentino Aguirre, a quien le compuso una canción.
“Lo que hago son canciones que cuentan la historia ranquelina, la historia de mi comunidad”, contó El Rankel. “Es una experiencia rara porque animarse a presentar todos los temas de uno es complicado. Es algo arriesgado pero tiene otro sabor porque son cosas de tu piuke (corazón)”, agregó el realiquense.
El material que presentó García formará parte de su nuevo trabajo discográfico “Esencias ranquelinas”, que se encuentra en etapa de grabación. Se trata de una serie de piezas compuestas en base a la historia contada por el general Lucio Mansilla en una excursión a sitios ranqueles de La Pampa. “Estamos escribiendo con Delmar Cámpora, de Villa Huidobro, que es un apasionado de la comunidad ranquel”, concluyó el músico pampeano.
Te puede interesar
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.