PAREJA PIQUENSE DENUNCIADA POR ESTAFA MILLONARIA, LA EMPRESA ES "AGRO LA PEDRADA SRL"
Los denunciados son Alejandra Gonzales y Santiago Martínez, en la provincia de Buenos Aires habrían rechazado cheques de la firma por una suma de 5 millones de pesos y podrían aparecer nuevos casos en los próximos días.
Agüero, sobre este caso resonante donde se denuncia una estafa millonaria realizada por una sociedad llamada Agrolapedrada SRL que integra una pareja piquense, y están acusados de haber estafado a productores rurales pampeanos por una suma millonaria en la comercialización de cereal, dijo que los imputados Alejandra Gonzales (presidenta de la sociedad) y Santiago Martinez (encargado de realizar los pagos con cheques) decidieron no realizar declaraciones y se está en plena investigación.
La Fiscalía General de la segunda circunscripción judicial de la provincia, a cargo del fiscal Armando Agüero (Foto) investiga a una empresa agropecuaria que integra una pareja piquense, y que está acusada de haber estafado a productores rurales pampeanos por una suma cercana a los cuatro millones de pesos en la comercialización de cereal.
Según informaron las fuentes tribunalicias que fueron consultadas, en la provincia de Buenos Aires habrían rechazado cheques de la firma por una suma de 5 millones de pesos y podrían aparecer nuevos casos en los próximos días.
Hace unos días se radicaron cuatro denuncias en los Tribunales de General Pico contra una empresa agropecuaria que tiene sede legal en la Ciudad de Buenos Aires, que está integrada por una pareja piquense y que opera en distintos puntos del país.
Según informaron los voceros consultados, la empresa celebró varios contratos con productores agropecuarios de La Pampa a quienes les alquilaba los establecimientos rurales y se comprometía a entregarles una parte de la cosecha.
La firma “cobraba en cheques y después no entregaba el cereal (que les había prometido). Lo venían haciendo por varios millones de pesos, más de cuatro millones y hay varios damnificados que no recibieron el cereal por el que habían pagado”, indicaron.
“También hay casos puntuales de fumigadores que le hicieron trabajos a esta empresa en los establecimientos rurales que alquilaba y recibieron cheques que no pudieron ser cobrados porque la empresa dio la contraorden de pago o porque no tenían fondos las cuentas”, agregaron las fuentes consultadas.
Productores perjudicados.
Según indicaron, la firma de la que sería socia gerente una mujer oriunda de General Pico y que tendría a su pareja involucrada como colaborador de las maniobras que se investigan, “aparentaba solvencia para hacer creer a estos productores y fumigadores que iban a cobrar, que iban a recibir los cereales”, aunque después no cumplían con los compromisos de pago.
En la Fiscalía General de esta ciudad, que investiga los delitos de índole económica, se radicaron cuatro denuncias en las últimas semanas, aunque podrían surgir nuevos casos. Sin embargo, además tendría otros cheques rechazados en provincia de Buenos Aires por una suma cercana a los 5 millones de pesos.
A raíz de estas denuncias se inició una investigación judicial y se citó a los sospechosos para tomarles declaración indagatoria aunque ambos se abstuvieron de declarar. Sin embargo se han iniciado algunas averiguaciones en diferentes entidades bancarias, como pedidos de informes y demás, por los que se espera para tener algún avance en la causa.
“Son cuatro denuncias, se los citó para tomarles declaración indagatoria pero se abstuvieron de declarar, y se han llevado a cabo algunas medidas de prueba de las que esperamos los resultados, por las que se pidieron informes a los bancos y demás. Los denunciantes son productores agropecuarios y fumigadores pampeanos”.
Gentileza: En boca de todos/La arena
Te puede interesar
ÚLTIMO MOMENTO: La policía investiga una importante sustracción de cereal en un campo de Martini
Fuerte operativo policial en la localidad de Embajador Martini y en la zona rural tras un hecho ilícito ocurrido anoche, donde habrían sustraído una importante carga de cereal a granel, fuentes extraoficiales hablan de un atraco millonario.
Es un comisionista riocuartense quien falleció en el choque frontal de la 35
Un trágico siniestro vial ocurrido este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 35, a pocos kilómetros de Coronel Moldes, dejó como saldo una persona fallecida y otras dos heridas. La víctima fatal fue identificada como Nicolás Santiago Almagro, de 35 años, domiciliado en la ciudad de Río Cuarto.
Una persona murió y otras dos resultaron heridas en un brutal choque frontal en la ruta 35
El siniestro ocurrió en el kilómetro 661, en la zona situada entre Villa Marcelina y Coronel Moldes, al norte de Vicuña Mackenna. El choque involucró a un Peugeot 408 y una Fiat Fiorino, ambos de color blanco.
Allanamientos en Santa Rosa: secuestran armas y marihuana tras una denuncia por amenazas
La Policía de La Pampa realizó un operativo en la zona sur de la capital provincial, donde incautó armas de fuego, cartuchos y frascos con marihuana. La causa involucra a menores de edad y se originó a partir de reclamos vecinales.
Una pareja oriunda de Pilar sufrió la pérdida total de su vehículo tras incendiarse en la Ruta 188
Este viernes por la mañana, un furgón Peugeot Partner Patagónica fue consumido totalmente por el fuego mientras circulaba por la Ruta Nacional 188, a la altura del kilómetro 499, en la intersección con la Ruta Provincial 9, sin que se registraran personas lesionadas.
Investigan una nueva estafa bajo la modalidad “cuento del tío” en Ingeniero Luiggi
Una mujer de 88 años fue engañada por delincuentes que simularon ser familiares para sustraerle 10 mil dólares. La Justicia de General Pico ya inició una investigación para identificar a los responsables.