Nacionales Por: InfoTec 4.020 de febrero de 2021

(Video) Sin distancia, sin barbijos y con besos, Carla Vizzotti asumió como Ministra de Salud

La médica especialista en vacunas se desempeñaba hasta ahora como secretaria de Acceso a la Salud. Fue la encargada de negociar con Rusia la llegada de la Sputnik V.

La asunción de Carla Vizzotti como ministra de Salud en medio del escándalo de las vacunas vipAsí juró Carla Vizzotti como ministra de Salud, después de la escandalosa salida de Ginés González García. ★ Suscribite a nuestro canal → https://bit.ly/365OTiS ★ Informate sobre las noticias desde nuestra web → https://tn.com.ar/ ★ Y no te olvides de seguirnos en las redes! Facebook → https://www.facebook.com/todonoticias/ Instagram → https://www.instagram.com/todonoticias/ Twitter → https://www.twitter.com/todonoticias #TN #TodoNoticias #Noticias #Argentina

Luego del despido de Ginés González García por el escándalo del vacunatorio VIP, este sábado asumirá la nueva ministra de Salud, Carla Vizzotti. El presidente Alberto Fernández le tomará juramento a las 17 en la Quinta de Olivos. La médica egresada de la Universidad del Salvador se desempeñaba hasta ahora como secretaria de Acceso a la Salud en la cartera sanitaria nacional.

La funcionaria cobró notoriedad pública durante la pandemia de coronavirus, ya que durante meses fue la responsable de brindar el parte diario del avance de la enfermedad en el país. Su gestión, no obstante, no estuvo exenta de polémicas, especialmente en torno a las negociaciones con Rusia por la vacuna Sputnik V. A comienzos de enero, Vizzotti había afirmado que, ante las demoras en la llegada de las inyecciones, el Gobierno estudiaba aplicar una sola dosis con el fin de inmunizar -al menos parcialmente- a una mayor cantidad de personas.

Las declaraciones generaron controversia y finalmente fueron desmentidas. Pese a ello, el 17 de enero el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había afirmado que Vizzotti, era “una funcionaria clave en este Gobierno” y que “el Presidente Alberto Fernández está muy conforme con la tarea que lleva adelante” en el marco de la pandemia por coronavirus.

Especialista en vacunas

A lo largo de su carrera, Vizzotti se especializó en medicina interna, enfermedades infecciosas y en sistemas y seguridad social. Además es fundadora y presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE). Además, estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiNaCEI) del Ministerio de Salud de la Nación en Argentina entre 2007 y 2016 y formó parte del Grupo Técnico Asesor en Prácticas de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud desde 2013 hasta 2019.

Vizzoti trabajó en grupos asesores sobre vacunas en la Organización Mundial de la Salud y en la Organización Panamericana de la Salud. Además, fue miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Infectología (2013-2018) y actualmente forma parte del Comité Consultivo Vaccine Acceptance Research Network (VARN), Sabin Institute, de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE) y de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) (2007-actualidad).

La ministra designada por Alberto Fernández comenzó a trabajar en la dirección de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud en 2007, durante la gestión previa de Ginés González García en esa cartera. Tras la salida del entonces ministro, que fue enviado en aquel momento como Embajador a Chile, Vizotti continuó trabajando en el Ministerio durante casi nueve años. Durante ese lapso estuvo a cargo del del Programa Nacional de Inmunización y fue reconocida en su función por ampliar el calendario de vacunación, que bajo su órbita alcanzó las 19 vacunas gratuitas y obligatorias.

En diciembre de 2016, Vizzotti, que estaba a cargo de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, fue apartada de su función por el por entonces ministro de salud, Jorge Lemus, luego que su área fuera convertida en una coordinación, varios escalones abajo del organigrama del ministerio. ”Fui una funcionaria técnica. Jamás tuve una bajada de línea de ninguno de los cinco ministros con los que trabajé”, dijo en una entrevista con Página 12 en aquel momento.

Te puede interesar

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso

Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.

Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias

Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.

Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert

La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.