SE PRESENTÓ HOY EN PARERA EL PROGRAMA "AGROLIMPIO"
En el día de la fecha, el Director de Agricultura de la provincia de La Pampa, Carlos Ferrero visitó Parera, en primer lugar fue recibido por el intendente Diego Marcantonio junto a concejales de la localidad. Luego mantuvo una reunión también con expendedores de agroquímicos. Con motivo de tratar, la Ley de Fitosanitarios, sus implicancias, sus actores y principalmente los fundamentos de la misma.
Representantes del Gobierno Provincial se reunieron con autoridades de Parera y profesionales relacionados a las empresas agronómicas para informar sobre un proyecto de recolección de envases vacíos de productos fitosanitarios. La intención es trabajar con centros de acopio primarios, luego trasladar los envases para su compactación a otro punto de la provincia y finalmente enviarlos a una planta de reciclado. El acopio de envases se realizará en localidades a definir y el material será enviado a la Cooperativa de Alta Italia, donde se realizará la compactación.
El director de Agricultura de la Provincia, Carlos Ferrero, se reunió con el intendente de Parera, Diego Marcantonio, concejales y también con ingenieros agrónomos y propietarios de empresas agronómicas para informar sobre el proyecto “Agrolimpio”, que es un programa de responsabilidad social y ambiental destinado a concientizar y colaborar en la elaboración de un sistema de recolección y transformación de envases vacíos de plástico rígido. La iniciativa involucra a todas las entidades civiles, públicas y privadas, que participan en la distribución y el uso de fitosanitarios.
El objetivo es reciclar el plástico de los envases rígidos vacíos de productos fitosanitarios con triple lavado o lavado a presión, según la norma IRAM Nº 12.069, y perforados para su inutilización, para luego transformarlos en insumos destinados a la elaboración de artículos útiles para la sociedad, de forma segura y sustentable.
“En realidad, quienes llevan adelante esta propuesta es la gente de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, el subsecretario Fabián Titarelli junto a Alejandro Calderón, y todo su equipo de trabajo. La Secretaría de Ambiente es la autoridad de aplicación de la Ley de Envases de Fitosanitarios”, explicó Ferrero “Nosotros estamos colaborando con ellos en la organización y en todo el sistema de gestión de envases”, agregó.
El funcionario sostuvo que en la Provincia “la idea del proyecto es acopiar los envases vacíos de agroquímicos en centros de acopio primarios, que van a estar en distintas localidades, con participación de las agronomías locales, porque la ley las hace responsables a ellos también”.
Luego, la intención “es poder derivarlos hacia la Cooperativa de Alta Italia que se va a encargar de compactarlos y enviarlos a una planta que tiene ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) para el reciclado de bidones”, detalló Ferrero.
La gestión de los funcionarios provinciales con los intendentes es, explicó Ferrero, para “analizar con cada localidad cuál será el mejor lugar para ubicar ese centro de acopio primario de los bidones”.
También que hay una reunión pendiente con Agrolimpio, que está integrado por CASAFE (Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes) y por CIAFA (Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos), que promueven las buenas prácticas agrícolas en el uso de plaguicidas.
“Ellos son los responsables de organizar todo el sistema de gestión de envases de agroquímicos, pero como eso viene bastante lento, estamos tratando de agilizar y por eso estamos tratando de organizar la cadena de recolección para que cuando ellos vengan, estar un poco más adelantados en ese trabajo”, concluyó el director de Agricultura.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur
En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.
El Club Aguas Buenas celebró sus 98 años con una multitudinaria fiesta en Hilario Lagos
El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.
Danna Laucero Quiroga brilló en Jovita y se consagró en la última fecha del circuito cordobés
La deportista realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga volvió a subirse a lo más alto del podio tras imponerse en los 4 kilómetros de la competencia Jovita Corre, disputada este domingo 23 de noviembre en la localidad cordobesa de Jovita, sede de la última fecha del reconocido Circuito Cordobés de Running – Sur Provincial.
Bomberos de Ingeniero Luiggi incorporan equipamiento de primera línea para fortalecer la seguridad operativa
El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi continúa avanzando en la modernización de sus recursos y anunció la incorporación de dos nuevos equipos de respiración autónoma, una herramienta fundamental para intervenciones en ambientes con humo, gases tóxicos o déficit de oxígeno. La adquisición forma parte de un proceso sostenido de inversión destinado a mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y garantizar intervenciones más seguras y eficientes.
Parera entregó nuevas actas del programa Provincial de Protección de la Vivienda
Desde la Municipalidad de Parera informaron que la Dirección de Controles e Inspecciones llevó adelante este martes la entrega de actas correspondientes al programa provincial “Protección de la Vivienda”, destinadas a nuevos beneficiarios de la localidad.
Allanan dos locales del centro de Río Cuarto y secuestran mercadería valuada en varios millones
En el marco de una investigación nacional por el presunto ingreso de mercadería de contrabando al país, dos comercios de telefonía ubicados en pleno centro de Río Cuarto fueron allanados este viernes por orden de la Justicia Federal con sede en Buenos Aires.