SE PRESENTÓ HOY EN PARERA EL PROGRAMA "AGROLIMPIO"

En el día de la fecha, el Director de Agricultura de la provincia de La Pampa, Carlos Ferrero visitó Parera, en primer lugar fue recibido por el intendente Diego Marcantonio junto a concejales de la localidad. Luego mantuvo una reunión también con expendedores de agroquímicos. Con motivo de tratar, la Ley de Fitosanitarios, sus implicancias, sus actores y principalmente los fundamentos de la misma.

Regionales02 de julio de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Carlos Ferrero pp
Carlos Ferrero, director de agricultura provincial

Representantes del Gobierno Provincial se reunieron con autoridades de Parera y profesionales relacionados a las empresas agronómicas para informar sobre un proyecto de recolección de envases vacíos de productos fitosanitarios. La intención es trabajar con centros de acopio primarios, luego trasladar los envases para su compactación a otro punto de la provincia y finalmente enviarlos a una planta de reciclado. El acopio de envases se realizará en localidades a definir y el material será enviado a la Cooperativa de Alta Italia, donde se realizará la compactación.

El director de Agricultura de la Provincia, Carlos Ferrero, se reunió con el intendente de Parera, Diego Marcantonio, concejales y también con ingenieros agrónomos y propietarios de empresas agronómicas para informar sobre el proyecto “Agrolimpio”, que es un programa de responsabilidad social y ambiental destinado a concientizar y colaborar en la elaboración de un sistema de recolección y transformación de envases vacíos de plástico rígido. La iniciativa involucra a todas las entidades civiles, públicas y privadas, que participan en la distribución y el uso de fitosanitarios.

imagesimages (1)

El objetivo es reciclar el plástico de los envases rígidos vacíos de productos fitosanitarios con triple lavado o lavado a presión, según la norma IRAM Nº 12.069, y perforados para su inutilización, para luego transformarlos en insumos destinados a la elaboración de artículos útiles para la sociedad, de forma segura y sustentable.

“En realidad, quienes llevan adelante esta propuesta es la gente de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, el subsecretario Fabián Titarelli junto a Alejandro Calderón, y todo su equipo de trabajo. La Secretaría de Ambiente es la autoridad de aplicación de la Ley de Envases de Fitosanitarios”, explicó Ferrero “Nosotros estamos colaborando con ellos en la organización y en todo el sistema de gestión de envases”, agregó.

El funcionario sostuvo que en la Provincia “la idea del proyecto es acopiar los envases vacíos de agroquímicos en centros de acopio primarios, que van a estar en distintas localidades, con participación de las agronomías locales, porque la ley las hace responsables a ellos también”.

Luego, la intención “es poder derivarlos hacia la Cooperativa de Alta Italia que se va a encargar de compactarlos y enviarlos a una planta que tiene ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) para el reciclado de bidones”, detalló Ferrero.

images (2)
La gestión de los funcionarios provinciales con los intendentes es, explicó Ferrero, para “analizar con cada localidad cuál será el mejor lugar para ubicar ese centro de acopio primario de los bidones”.

También que hay una reunión pendiente con Agrolimpio, que está integrado por CASAFE (Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes) y por CIAFA (Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos), que promueven las buenas prácticas agrícolas en el uso de plaguicidas.

“Ellos son los responsables de organizar todo el sistema de gestión de envases de agroquímicos, pero como eso viene bastante lento, estamos tratando de agilizar y por eso estamos tratando de organizar la cadena de recolección para que cuando ellos vengan, estar un poco más adelantados en ese trabajo”, concluyó el director de Agricultura.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.