SE PRESENTÓ HOY EN PARERA EL PROGRAMA "AGROLIMPIO"

En el día de la fecha, el Director de Agricultura de la provincia de La Pampa, Carlos Ferrero visitó Parera, en primer lugar fue recibido por el intendente Diego Marcantonio junto a concejales de la localidad. Luego mantuvo una reunión también con expendedores de agroquímicos. Con motivo de tratar, la Ley de Fitosanitarios, sus implicancias, sus actores y principalmente los fundamentos de la misma.

Regionales02/07/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Carlos Ferrero pp
Carlos Ferrero, director de agricultura provincial

Representantes del Gobierno Provincial se reunieron con autoridades de Parera y profesionales relacionados a las empresas agronómicas para informar sobre un proyecto de recolección de envases vacíos de productos fitosanitarios. La intención es trabajar con centros de acopio primarios, luego trasladar los envases para su compactación a otro punto de la provincia y finalmente enviarlos a una planta de reciclado. El acopio de envases se realizará en localidades a definir y el material será enviado a la Cooperativa de Alta Italia, donde se realizará la compactación.

El director de Agricultura de la Provincia, Carlos Ferrero, se reunió con el intendente de Parera, Diego Marcantonio, concejales y también con ingenieros agrónomos y propietarios de empresas agronómicas para informar sobre el proyecto “Agrolimpio”, que es un programa de responsabilidad social y ambiental destinado a concientizar y colaborar en la elaboración de un sistema de recolección y transformación de envases vacíos de plástico rígido. La iniciativa involucra a todas las entidades civiles, públicas y privadas, que participan en la distribución y el uso de fitosanitarios.

imagesimages (1)

El objetivo es reciclar el plástico de los envases rígidos vacíos de productos fitosanitarios con triple lavado o lavado a presión, según la norma IRAM Nº 12.069, y perforados para su inutilización, para luego transformarlos en insumos destinados a la elaboración de artículos útiles para la sociedad, de forma segura y sustentable.

“En realidad, quienes llevan adelante esta propuesta es la gente de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, el subsecretario Fabián Titarelli junto a Alejandro Calderón, y todo su equipo de trabajo. La Secretaría de Ambiente es la autoridad de aplicación de la Ley de Envases de Fitosanitarios”, explicó Ferrero “Nosotros estamos colaborando con ellos en la organización y en todo el sistema de gestión de envases”, agregó.

El funcionario sostuvo que en la Provincia “la idea del proyecto es acopiar los envases vacíos de agroquímicos en centros de acopio primarios, que van a estar en distintas localidades, con participación de las agronomías locales, porque la ley las hace responsables a ellos también”.

Luego, la intención “es poder derivarlos hacia la Cooperativa de Alta Italia que se va a encargar de compactarlos y enviarlos a una planta que tiene ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) para el reciclado de bidones”, detalló Ferrero.

images (2)
La gestión de los funcionarios provinciales con los intendentes es, explicó Ferrero, para “analizar con cada localidad cuál será el mejor lugar para ubicar ese centro de acopio primario de los bidones”.

También que hay una reunión pendiente con Agrolimpio, que está integrado por CASAFE (Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes) y por CIAFA (Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos), que promueven las buenas prácticas agrícolas en el uso de plaguicidas.

“Ellos son los responsables de organizar todo el sistema de gestión de envases de agroquímicos, pero como eso viene bastante lento, estamos tratando de agilizar y por eso estamos tratando de organizar la cadena de recolección para que cuando ellos vengan, estar un poco más adelantados en ese trabajo”, concluyó el director de Agricultura.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
EQUIPOS OXIGENO LUIGGI 1

Bomberos de Ingeniero Luiggi incorporan equipamiento de primera línea para fortalecer la seguridad operativa

InfoTec 4.0
Regionales22/11/2025

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi continúa avanzando en la modernización de sus recursos y anunció la incorporación de dos nuevos equipos de respiración autónoma, una herramienta fundamental para intervenciones en ambientes con humo, gases tóxicos o déficit de oxígeno. La adquisición forma parte de un proceso sostenido de inversión destinado a mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y garantizar intervenciones más seguras y eficientes.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.