DISPAR ADHESIÓN AL PARO DOCENTE EN REALICÓ
Muy dispares resultan los relevamientos en las distintas escuelas y colegios de nuestra ciudad, donde pudo registrarse gran división de criterios al momento de determinar la adhesión o no a la medida de fuerza.
En lo referido a colegios primarios en la Escuela Nº34 se informó que en el turno mañana 1º, 4º y 5º no tienen clase, mientras que por la tarde no hay adhesiones.
En la escuela Nº222 hacen paro 1º, 2º, 4º, 5º y 6º Ed. Física y Ed. Musical, por la tarde se suman al paro: 1º, 4º, Ed. Plástica y Ed. Musical.
PIZARRA ESCUELA 222
En la Escuela Nº 249 solo 2º TM tendrá clase, el resto todos adhieren.
En el I.P.S.F. solo una docente adhirió pero los chicos tienen clase normalmente siendo reemplazada por la directora.
PIZARRA ESCUELA 249
En cuanto a los colegios de nivel medio, en el Colegio Agropecuario solo un 10% de adhesión se trabaja normalmente.
En la E.P.E.T. 44% en el turno mañana y 25% en el turno tarde se sumaron a la medida de fuerza.
En el colegio Witralén se informó que el acatamiento es muy elevado, con escasa presencia de docentes.
La escuela de Comercio informó que son 31 docentes los que se adhieren al paro, mientras que solo 10 se presentan a trabajar.
PIZARRA ESCUELA 34
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) convocó para hoy martes a la quinta medida de fuerza a nivel nacional del año a raíz de los incidentes registrados en Chubut. Habrá paro docente por 24 horas en todo el país y se movilizarán desde el Congreso hasta el Ministerio de Educación por la mañana.
La huelga surgió la semana pasada cuando los maestros chubutenses denunciaron represión policial. En medio de un conflicto que lleva más de 70 días sin clases por paros, los docentes aseguran que fueron reprimidos con balas de goma y gas pimienta mientras esperaban que se resolviera una reunión paritaria fuera de la Casa de Gobierno.
"La represión es un límite para nosotros y por eso hemos resuelto un paro nacional con movilización el 3 de julio", sostuvo Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, en conferencia de prensa. "Hablamos con los compañeros de Chubut y quieren estar presentes en la movilización, por eso la fecha", agregó.
Te puede interesar
Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
Corte programado de energía eléctrica por trabajos de reparación
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Fuerte reclamo por camión atmosférico que arroja líquidos cloacales a metros de la Ruta 188
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación
El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.