Nacionales Por: INFOTEC 4.022 de febrero de 2021

A 9 años, recordaron a las víctimas de la Tragedia de Once

Por la pandemia, no hubo acto y el homenaje fue a través de las redes sociales.

Al cumplirse hoy el noveno aniversario de la tragedia ferroviaria de Once, los familiares de las 52 víctimas decidieron por primera vez no hacer un acto presencial en el Andén 1 para cumplir con el distanciamiento social, por lo que los homenajes se dieron en las redes sociales.

"Hoy la sirena resonará a las 8:32 en el corazón de cada uno, por el contexto sanitario", se indicó a través de un video que se viralizó desde temprano por las redes sociales, compartido por la diputada del PRO María Luján Rey, madre de Lucas Menghini Rey, fallecido en la tragedia.

"Negamos que la muerte se naturalice, por ese motivo hoy no estamos en el Andén 1 de terminal de Once, no es un renunciamiento, sino por la gravedad de la situación, y si no podemos estar todos los integrantes del grupo mejor que no esté ninguno", señaló el mensaje que la legisladora compartió desde su cuenta personal de Twitter.

Además, en las redes sociales se hizo una breve reseña jurídica, en la que se resaltó que "el año 2020 ha sido una bisagra para la búsqueda de justicia", ya que "la Corte Suprema confirmó las condenas de 2015".

Según destacaron, con ese fallo "se terminó con la trasnochada idea de la persecución política de odio y venganza como motor de nuestras acciones".

A la vez, familiares de las víctimas señalaron que "se cerró un ciclo coronando con verdad y justicia, un largo camino de 8 años y 7 meses".

"Ese fallo se dio por tierra con las dilaciones. La verdad estuvo y estará siempre de nuestro lado", agregaron.

Entre los mensajes que inundaron a las redes sociales estuvo el de la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien escribió que "a 9 años de la tragedia de Once abrazos a los familiares y amigos de las víctimas. ¡La corrupción mata!".

Por su parte, el presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, manifestó: "Acompañamos el pedido de Justicia de las familias víctimas de la tragedia de Once.

Reafirmamos nuestra convicción de que el Estado es responsable y exigimos que se trate el proyecto de Ley que otorga un resarcimiento económico a todas las familias y víctimas".

(NA)

Te puede interesar

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.