Actividades de la Secretaría de Cultura en General Pico
La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, y equipo visitarán la ciudad de General Pico el viernes 26 de febrero.
En el marco de esta visita, mantendrán una reunión con la intendenta Fernanda Alonso, para tratar una variada agenda de temas que incluye actividades sobre el uso y aporte de las herramientas de Ciencia Ciudadana y la Biodiversidad como herramienta de desarrollo del turismo local.
Ciencia Ciudadana
La Secretaría de Cultura, a través del Museo Provincial de Historia Natural, impulsa la Ciencia Ciudadana no sólo como instrumento de generación participativa y colectiva de datos científicos, sino también como una poderosa herramienta para interactuar con el entorno natural permitiendo la recreación al aire libre y conectando a las personas con la naturaleza.
Por tal motivo, la Secretaría de Cultura pone a disposición de los gobiernos locales una herramienta que les permitirá conocer más sobre la Biodiversidad en las localidades pampeanas y al mismo tiempo generar actividades recreativas al aire libre en aquellos espacios donde los municipios deseen impulsar el turismo local.
Toda la información científica que se genere bajo la modalidad de Ciencia Ciudadana se articulará mediante proyectos propios y/o en conjunto con investigadores, instituciones y organismos públicos. De esta forma el Museo continuará generando datos con valor científico y los pondrá a disposición de la comunidad académica, organismos públicos con competencia en gestión de la Biodiversidad, Municipios interesados en conocer más la biodiversidad de sus localidades con proyección en actividades turísticas y recreativas.
Se aprovechará la ocasión para que desde General Pico, Fernanda Alonso y Adriana Maggio acuerden gestiones sobre una agenda común de acciones para lo que resta del 2021.
Charla a referentes de turismo
En este marco, el Museo de Historia Natural brindará una charla informativa a referentes de Turismo de la Microregión 2 sobre los proyectos de Ciencia Ciudadana que lleva adelante y donde reúne toda la información que generan los usuarios de ArgentíNat en la provincia.
Aves Rapaces
Además, el doctor José Sarasola brindará una capacitación sobre Ecología de Aves Rapaces, actividad que estaba prevista realizar a mediados de diciembre y se reprogramó en virtud de la situación sanitaria de aquel momento. Para participar de esta capacitación no se requiere inscripción previa; no obstante, se informa que hay un cupo de hasta treinta (30) participantes y se aplicarán las medidas preventivas por COVID.
Viernes 26 febrero programa preliminar
9:30: Inicio de actividades con Adriana Maggio y Fernanda Alonso. Anuncios varios.
10:00: Charla informativa sobre “Ciencia Ciudadana y la Biodiversidad como herramienta de Turismo Local”. Museo Provincial de Historia Natural.
11:30: Capacitación sobre “Ecología de Aves Rapaces”. Dr. José H. Sarasola, CECARA/UNLPam.
13:00: Cierre.
Lugar: Salón de Usos Múltiples de la Reserva Natural Urbana Parque Recreativo Benicio Delfín Pérez.
Museo Provincial de Historia Natural: https://www.facebook.com/MHNLPam Instagram: https://www.instagram.com/museohistorianaturallapampa/
Link al Proyecto “Biodiversidad de La Pampa” https://www.argentinat.org/projects/biodiversidad-de-la-pampa
Te puede interesar
Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María
En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.
Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas
Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).
Ordenan a una cooperativa de Santa Rosa devolver más de $1,1 millón en subsidios no justificados
El Tribunal de Cuentas de La Pampa ordenó a tres integrantes de la Cooperativa de Trabajo del Movimiento Evita, con sede en Santa Rosa, reintegrar $1.164.961,44 a una cuenta bancaria del Estado, al no poder justificar gastos realizados con subsidios otorgados por la Cámara de Diputados.
Cayeron en La Pampa tres rosarinos acusados de robar $12 millones a un camionero en Puelches
Tres hombres oriundos de Rosario fueron detenidos en un operativo policial desplegado entre Jagüel del Monte y El Durazno, acusados de asaltar a mano armada a un camionero en la zona de Puelches y huir con 12 millones de pesos. El vehículo en el que escapaban quedó varado por falta de combustible y permitió su captura.
Monsalve acompañó la protesta petrolera en la Legislatura y cuestionó el cierre del acceso: “Es una falta de respeto tremenda”
El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, se sumó a la movilización de trabajadores petroleros frente a la Cámara de Diputados de La Pampa y criticó duramente que no se les permitiera ingresar a la sesión, pese a viajar más de 400 kilómetros durante la madrugada. El jefe comunal advirtió que evalúa dejar el PRO y hasta formar un nuevo partido provincial, y reclamó una respuesta formal para destrabar el proyecto que busca reactivar la producción en la localidad.
El Ente de Políticas Socializadoras fortalece estrategias de intervención para personas en conflicto con la ley
Autoridades del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo se reunieron en el Ministerio de Seguridad y Justicia para analizar avances, optimizar recursos y coordinar acciones con enfoque integral y de derechos humanos.