Actividades de la Secretaría de Cultura en General Pico
La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, y equipo visitarán la ciudad de General Pico el viernes 26 de febrero.
En el marco de esta visita, mantendrán una reunión con la intendenta Fernanda Alonso, para tratar una variada agenda de temas que incluye actividades sobre el uso y aporte de las herramientas de Ciencia Ciudadana y la Biodiversidad como herramienta de desarrollo del turismo local.
Ciencia Ciudadana
La Secretaría de Cultura, a través del Museo Provincial de Historia Natural, impulsa la Ciencia Ciudadana no sólo como instrumento de generación participativa y colectiva de datos científicos, sino también como una poderosa herramienta para interactuar con el entorno natural permitiendo la recreación al aire libre y conectando a las personas con la naturaleza.
Por tal motivo, la Secretaría de Cultura pone a disposición de los gobiernos locales una herramienta que les permitirá conocer más sobre la Biodiversidad en las localidades pampeanas y al mismo tiempo generar actividades recreativas al aire libre en aquellos espacios donde los municipios deseen impulsar el turismo local.
Toda la información científica que se genere bajo la modalidad de Ciencia Ciudadana se articulará mediante proyectos propios y/o en conjunto con investigadores, instituciones y organismos públicos. De esta forma el Museo continuará generando datos con valor científico y los pondrá a disposición de la comunidad académica, organismos públicos con competencia en gestión de la Biodiversidad, Municipios interesados en conocer más la biodiversidad de sus localidades con proyección en actividades turísticas y recreativas.
Se aprovechará la ocasión para que desde General Pico, Fernanda Alonso y Adriana Maggio acuerden gestiones sobre una agenda común de acciones para lo que resta del 2021.
Charla a referentes de turismo
En este marco, el Museo de Historia Natural brindará una charla informativa a referentes de Turismo de la Microregión 2 sobre los proyectos de Ciencia Ciudadana que lleva adelante y donde reúne toda la información que generan los usuarios de ArgentíNat en la provincia.
Aves Rapaces
Además, el doctor José Sarasola brindará una capacitación sobre Ecología de Aves Rapaces, actividad que estaba prevista realizar a mediados de diciembre y se reprogramó en virtud de la situación sanitaria de aquel momento. Para participar de esta capacitación no se requiere inscripción previa; no obstante, se informa que hay un cupo de hasta treinta (30) participantes y se aplicarán las medidas preventivas por COVID.
Viernes 26 febrero programa preliminar
9:30: Inicio de actividades con Adriana Maggio y Fernanda Alonso. Anuncios varios.
10:00: Charla informativa sobre “Ciencia Ciudadana y la Biodiversidad como herramienta de Turismo Local”. Museo Provincial de Historia Natural.
11:30: Capacitación sobre “Ecología de Aves Rapaces”. Dr. José H. Sarasola, CECARA/UNLPam.
13:00: Cierre.
Lugar: Salón de Usos Múltiples de la Reserva Natural Urbana Parque Recreativo Benicio Delfín Pérez.
Museo Provincial de Historia Natural: https://www.facebook.com/MHNLPam Instagram: https://www.instagram.com/museohistorianaturallapampa/
Link al Proyecto “Biodiversidad de La Pampa” https://www.argentinat.org/projects/biodiversidad-de-la-pampa
Te puede interesar
Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave
Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.
Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial
Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.