Provinciales Por: INFOTEC 4.024/02/2021

Actividades de la Secretaría de Cultura en General Pico

La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, y equipo visitarán la ciudad de General Pico el viernes 26 de febrero.

En el marco de esta visita, mantendrán una reunión con la intendenta Fernanda Alonso, para tratar una variada agenda de temas que incluye actividades sobre el uso y aporte de las herramientas de Ciencia Ciudadana y la Biodiversidad como herramienta de desarrollo del turismo local.

Ciencia Ciudadana

La Secretaría de Cultura, a través del Museo Provincial de Historia Natural, impulsa la Ciencia Ciudadana no sólo como instrumento de generación participativa y colectiva de datos científicos, sino también como una poderosa herramienta para interactuar con el entorno natural permitiendo la recreación al aire libre y conectando a las personas con la naturaleza.

Por tal motivo, la Secretaría de Cultura pone a disposición de los gobiernos locales una herramienta que les permitirá conocer más sobre la Biodiversidad en las localidades pampeanas y al mismo tiempo generar actividades recreativas al aire libre en aquellos espacios donde los municipios deseen impulsar el turismo local.

Toda la información científica que se genere bajo la modalidad de Ciencia Ciudadana se articulará mediante proyectos propios y/o en conjunto con investigadores, instituciones y organismos públicos. De esta forma el Museo continuará generando datos con valor científico y los pondrá a disposición de la comunidad académica, organismos públicos con competencia en gestión de la Biodiversidad, Municipios interesados en conocer más la biodiversidad de sus localidades con proyección en actividades turísticas y recreativas.

Se aprovechará la ocasión para que desde General Pico, Fernanda Alonso y Adriana Maggio acuerden gestiones sobre una agenda común de acciones para lo que resta del 2021.

Charla a referentes de turismo

En este marco, el Museo de Historia Natural brindará una charla informativa a referentes de Turismo de la Microregión 2 sobre los proyectos de Ciencia Ciudadana que lleva adelante y donde reúne toda la información que generan los usuarios de ArgentíNat en la provincia.

Aves Rapaces

Además, el doctor José Sarasola brindará una capacitación sobre Ecología de Aves Rapaces, actividad que estaba prevista realizar a mediados de diciembre y se reprogramó en virtud de la situación sanitaria de aquel momento. Para participar de esta capacitación no se requiere inscripción previa; no obstante, se informa que hay un cupo de hasta treinta (30) participantes y se aplicarán las medidas preventivas por COVID.

Viernes 26 febrero programa preliminar

9:30: Inicio de actividades con Adriana Maggio y Fernanda Alonso. Anuncios varios.

10:00: Charla informativa sobre “Ciencia Ciudadana y la Biodiversidad como herramienta de Turismo Local”. Museo Provincial de Historia Natural.

11:30: Capacitación sobre “Ecología de Aves Rapaces”. Dr. José H. Sarasola, CECARA/UNLPam.

13:00: Cierre.

Lugar: Salón de Usos Múltiples de la Reserva Natural Urbana Parque Recreativo Benicio Delfín Pérez.

Museo Provincial de Historia Natural: https://www.facebook.com/MHNLPam Instagram: https://www.instagram.com/museohistorianaturallapampa/

Link al Proyecto “Biodiversidad de La Pampa” https://www.argentinat.org/projects/biodiversidad-de-la-pampa

Te puede interesar

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.