Un día como hoy nacía Nestor Kirchner "el Maradona de la política" como lo definió Larroque
Funcionarios y dirigentes políticos recordaron este jueves el nacimiento del expresidente Néstor Kirchner, con mensajes en las redes sociales, en las que destacaron sus políticas tendientes a lograr la "justicia social, la equidad y la inclusión".
Bajo el hashtag #NéstorCumple, los dirigentes comparten desde los primeros minutos de hoy mensajes alusivos, que acompañaron con fotos y videos de diferentes acciones del exmandatario.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, posteó en su cuenta en la red social Twitter: "Hay algunos que, con firmeza, entraron a dar la batalla federal. Néstor fue uno de ellos, quizás el más convencido de que había que hacerlo".
El funcionario recordó la frase del expresidente: "Yo quiero un país federal y justo, en todos los rincones de la Patria" y afirmó que el Gobierno trabaja para "construir una Argentina distinta".
En tanto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró -a través de posteos en sus redes sociales- que "Néstor logró que nuestra generación volviera a creer en la política como herramienta de transformación y que millones de argentinos y argentinas recuperaran la esperanza y la dignidad".
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, expresó que "hoy Néstor Kirchner cumpliría 71 años", opinó que "durante su mandato trabajó por la reconstrucción económica y productiva de nuestro país, en beneficio de todas y todos" y advirtió que desde diciembre de 2019 "seguimos su ejemplo para hacer lo mismo en nuestra Provincia".
Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, lo definió en sus redes como "el Maradona de la política".
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, lo calificó como "un hombre inmenso, un ejemplo de convicción y un afecto imborrable en mi vida".
Su par de Defensa, Agustín Rossi, recordó al exmandatario, nacido en 1950, al remarcar que "con él nació la esperanza de volver a tener una Argentina con todxs y para todxs" y agregó: "Por él seguiremos trabajando para alcanzar el país que nos merecemos".
El ministro de Hábitat, Jorge Ferraresi, afirmó: "Viniste a proponernos un sueño, a cambiar la política y la historia. Te recordamos por haber hecho caminos, por haber marcado un rumbo y haber emocionado nuestras almas. Te extrañamos mucho, flaco querido".
En tanto, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, recordó que "desde su llegada, Néstor comenzó a escribir la historia, esa que nos robaron, la que quisieron desaparecer. Gracias a él, los Argentinos y Argentinas comenzamos a recuperar nuestra propia y verdadera identidad", valoró.
"Gracias por tu entrega y compromiso. Gracias por tu vida", sumó Pietragalla Corti.
El senador Jorge Taiana parafraseó en su cuenta de Twitter la frase en la que Kirchner dijo: "Nuestros pobres, nuestros excluidos, nuestros países, nuestras democracias, ya no soportan que sigamos hablando en voz baja", y agregó: "Néstor entendió que solos no podíamos y debíamos unirnos para tener mayor grado de autonomía frente a los poderosos. Feliz cumple, amigo".
Del mismo modo, el senador Mariano Recalde evocó la frase: "No vine a sentarme en un sillón para hacer una presidencia de protocolo como les gusta a muchos. Me vine a jugar con todos ustedes por un país distinto, dijo y cumplió".
A su turno, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, manifestó: "Hoy cumpliría años el Presidente que amplió nuestros horizontes, que nos fue corriendo el límite de lo que era posible y nos enseñó que no existen derechos que no se puedan conquistar".
"Nuestro mejor homenaje: seguir luchando por los ideales por los cuales dio su vida", añadió.
En tanto, desde la militancia, la agrupación La Cámpora publicó un video titulado con otra de las frases del expresidente: "Pueden seguir escribiendo, pero las convicciones de una generación que lo dio todo por un nuevo país siguen absolutamente firmes".
En un video con imágenes que dura unos 3 minutos, se observan distintos pasajes de la vida de Kirchner y algunas de sus frases célebres vinculadas al "coraje que hay que tener para defender la Patria".
Del mismo modo, desafía a los medios a "seguir escribiendo" y sostiene que fue votado para defender "derechos, principios y convicciones".
"Estamos absolutamente convencidos de que podemos reconstruir la Argentina con equidad y sin especulación", es otra de sus frases que recuerda el video. (Télam).
Te puede interesar
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.