Provinciales Por: INFOTEC 4.025 de febrero de 2021

Economía Social: trabajo en territorio y visitas en el norte provincial

En recorrido por el norte de la Provincia, la subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo, del Ministerio de Desarrollo Social, y los directores de Economía Social, Sergio Gómez y de Agricultura Familiar, Mariano Alende, y respectivos equipos técnicos, visitaron el miércoles pasado la localidad de Realicó y hoy la ciudad de General Pico.

La implementación de acciones de esta cartera, con los cuidados que la pandemia requiere, motivó la visita territorial para fortalecer capacidades locales y diseñar nuevas estrategias articulando los recursos de Programas Nacionales y Provinciales con las realidades locales, para apoyar de diferentes maneras los colectivos de la agricultura familiar y de la Economía social. Los sectores en situación de mayor vulnerabilidad son acompañados con transferencias de herramientas, capacitaciones y créditos.

En Realicó se abordaron pequeños grupos del sector textil, panificados y huerta, seleccionados por ese municipio, para fortalecer su capacidad organizativa para el desarrollo de sus actividades económicas a cargo de Lucy Alainez y Marianela Gimémez. Además se le dio continuidad a acciones del programa “En Desarrollo”, con la asistencia técnica de la diseñadora Isidora Cáceres para fortalecer al grupo ante  una compra que dicho municipio realizará del trabajo de ese grupo emprendedor.

Así mismo con la intendenta Viviana Bongiovanni se acordó una agenda con diversos temas propios de la Economía Social  para darle continuidad a la articulación con Programas en ejecución.

El día jueves en General Pico y en instalaciones del Palacio Municipal se llevaron a cabo varios encuentros, el primero de ellos con la intendenta Fernanda Alonso y se abordó un temario de varios puntos referidos a la articulación de necesidades y estrategias  locales con Programas Provinciales y Nacionales.

Se coordinaron acciones operativas para la ejecución del Programa Nacional "Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales” y el “Programa Potenciar Trabajo”, ambos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Se presentó el Plan de Implementación Provincial del Programa  PISEAR (Proyectos de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y se establecieron algunas potenciales articulaciones con entramados productivos locales de pequeños productores.

Por último se completó la agenda con una reunión con el Presidente de la Cooperativa Apícola y miembros de la CD así como el técnico de INTA Ing Guillermo Felice. Y luego con productoras del Proyecto de Aromáticas y Aloe Vera, con el motivo de darle continuidad en el marco de posibles actividades presenciales y otras virtuales.

“Desde el Ministerio de Desarrollo Social del gobierno provincial tenemos en la temática de la Economía Social varios proyectos y programas y estamos dispuestos al acompañamiento de los municipios y las organizaciones, así como a la gestión permanente en organismos nacionales que hoy sintonizan con las necesidades de nuestra población objetivo. Puntualmente en Realicó ayer y en General Pico hoy, pudimos ejecutar buenas reuniones con un gran intercambio con ambas intendentas y vislumbrar articulaciones potentes para llegar más y mejor a la gente de nuestra Provincia” finalizó la funcionaria provincial.

Te puede interesar

Ziliotto firmó la reactivación del frigorífico de Eduardo Castex con una inversión superior a los $2.000 millones

La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.

Entró a robar, no logró su objetivo y dejó una zapatilla como prueba

Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.

La Pampa reclama $400 mil millones a Nación y advierte: “Este modelo económico nos va a chocar con una pared”

El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.