Economía Social: trabajo en territorio y visitas en el norte provincial
En recorrido por el norte de la Provincia, la subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo, del Ministerio de Desarrollo Social, y los directores de Economía Social, Sergio Gómez y de Agricultura Familiar, Mariano Alende, y respectivos equipos técnicos, visitaron el miércoles pasado la localidad de Realicó y hoy la ciudad de General Pico.
La implementación de acciones de esta cartera, con los cuidados que la pandemia requiere, motivó la visita territorial para fortalecer capacidades locales y diseñar nuevas estrategias articulando los recursos de Programas Nacionales y Provinciales con las realidades locales, para apoyar de diferentes maneras los colectivos de la agricultura familiar y de la Economía social. Los sectores en situación de mayor vulnerabilidad son acompañados con transferencias de herramientas, capacitaciones y créditos.
En Realicó se abordaron pequeños grupos del sector textil, panificados y huerta, seleccionados por ese municipio, para fortalecer su capacidad organizativa para el desarrollo de sus actividades económicas a cargo de Lucy Alainez y Marianela Gimémez. Además se le dio continuidad a acciones del programa “En Desarrollo”, con la asistencia técnica de la diseñadora Isidora Cáceres para fortalecer al grupo ante una compra que dicho municipio realizará del trabajo de ese grupo emprendedor.
Así mismo con la intendenta Viviana Bongiovanni se acordó una agenda con diversos temas propios de la Economía Social para darle continuidad a la articulación con Programas en ejecución.
El día jueves en General Pico y en instalaciones del Palacio Municipal se llevaron a cabo varios encuentros, el primero de ellos con la intendenta Fernanda Alonso y se abordó un temario de varios puntos referidos a la articulación de necesidades y estrategias locales con Programas Provinciales y Nacionales.
Se coordinaron acciones operativas para la ejecución del Programa Nacional "Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales” y el “Programa Potenciar Trabajo”, ambos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Se presentó el Plan de Implementación Provincial del Programa PISEAR (Proyectos de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y se establecieron algunas potenciales articulaciones con entramados productivos locales de pequeños productores.
Por último se completó la agenda con una reunión con el Presidente de la Cooperativa Apícola y miembros de la CD así como el técnico de INTA Ing Guillermo Felice. Y luego con productoras del Proyecto de Aromáticas y Aloe Vera, con el motivo de darle continuidad en el marco de posibles actividades presenciales y otras virtuales.
“Desde el Ministerio de Desarrollo Social del gobierno provincial tenemos en la temática de la Economía Social varios proyectos y programas y estamos dispuestos al acompañamiento de los municipios y las organizaciones, así como a la gestión permanente en organismos nacionales que hoy sintonizan con las necesidades de nuestra población objetivo. Puntualmente en Realicó ayer y en General Pico hoy, pudimos ejecutar buenas reuniones con un gran intercambio con ambas intendentas y vislumbrar articulaciones potentes para llegar más y mejor a la gente de nuestra Provincia” finalizó la funcionaria provincial.
Te puede interesar
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.