Fernández celebró el regreso del fútbol a la TV Pública
El presidente sostuvo que ese deporte es "mucho más que un negocio: es pasión de millones de argentinos y argentinas".
"Con el regreso de los partidos a la @TV_Publica estamos permitiendo que por esa pasión no tengan que pagar ni el Estado ni los ciudadanos", publicó a la medianoche el Presidente en su cuenta de Twitter.
El fútbol es mucho más que un negocio: es pasión de millones de argentinos y argentinas.
Con el regreso de los partidos a la @TV_Publica estamos permitiendo que por esa pasión no tengan que pagar ni el Estado ni los ciudadanos. pic.twitter.com/9UdjeBSdZR
— Alberto Fernández (@alferdez) February 27, 2021
El encuentro de este viernes entre Argentinos Juniors y Vélez, que fue emitido por la TV Pública, marcó el regreso del fútbol gratuito desde junio de 2017 cuando se tomó la decisión de privatizar los derechos de transmisión.
“El fútbol tiene que ver con una pasión y un sentimiento que une a los argentinos", dijo anoche la presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano, y añadió: "La gratuidad, el carácter abierto y la construcción de ciudadanía están unidos. El ciudadano tiene derechos, no es un cliente".
"Nuestro concepto de a quién nos dirigimos no es a alguien que es un cliente a quien vos le ofrecés un pack. Nosotros tenemos la obligación como Estado de darle la posibilidad a aquel que no tiene acceso", insistió la funcionaria en diálogo con radio Nacional.
Tras casi cuatro años sin fútbol de primera en la pantalla, anoche se vió Argentinos Juniors-Vélez y hoy, a partir de las 17.10, se verá el choque entre Banfield y Colón.
Gentileza: Cadena 3
Te puede interesar
SanCor, acosada por los acreedores: otra vez intentan rematarle quesos
Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Prohibirán que circulen dos personas por moto para "prevenir ilícitos" en la provincia de Buenos Aires
Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada solamente en algunas zonas.
Presunta trata de personas: piden investigar a los ex Gran Hermano Martín Ku y Nicolás Grosman
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
Mala noticia para el campo: Milei anunció el regreso de las retenciones en junio
En el marco del fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la presión fiscal, pero también advirtió al sector agroexportador sobre el regreso de las retenciones. Durante una entrevista, Milei destacó que las retenciones volverán en junio, y lanzó un mensaje claro al campo: "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora".
La soja podría llegar a los 421 mil pesos si el dólar alcanza la banda superior
Se termina el dólar blend y el campo logró un objetivo importante de unificar el dólar al que compra insumos y al que vende su producción. Habría una mejora en los precios.