Provinciales Por: INFOTEC 4.004 de marzo de 2021

Ziliotto participó en asamblea de la OFEPHI que designó nuevas autoridades

Se aprobó la designación del gobernador Omar Gutiérrez (Neuquén) como presidente del organismo y del mandatario Gustavo Melella (Tierra del Fuego) como vicepresidente.

El gobernador Sergio Ziliotto participó del encuentro virtual de la  Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), junto al secretario de Energía de La Pampa, Matías Toso.

En el encuentro también se establecieron lineamientos de trabajo para los próximos años, fundamentalmente orientados a integrar a las provincias del norte argentino, de modo que los estados federales productores de hidrocarburos puedan accionar en bloque. El objetivo de consolidar este nucleamiento es poder tener una mayor participación en los diseños de las políticas de hidrocarburos y producción de Argentina.

Se estableció que próximamente se reúna el Comité Ejecutivo de la OFEPHI, integrado por ministros y secretarios de Energía de las diferentes provincias para que implementen técnicamente, los lineamientos dispuestos por los gobernadores que integran el organismo.

Líneas de acción      
El secretario de Energía, Matías Toso, informó que en el marco de la OFEPHI la provincia de La Pampa ha planteado abordar tres líneas paralelas en materia de hidrocarburos.

En este sentido detalló que  el objetivo es “trabajar todo lo que es Vaca Muerta y la explotación no convencional que en los últimos años ha cobrado una importancia muy relevante. Paralelamente trabajar en las provincias de borde de cuenca o provincias de explotación tradicional con yacimientos maduros, como es el caso de La Pampa  y establecer otra línea de acción sobre la extracción offshore, es decir lo que se encuentra en la plataforma marítima”.

En este contexto Toso destacó que PAMPETROL será “destinataria directa de las políticas públicas y los planes que se propongan desde la  OFEPHI. Uno de los desafíos que tenemos es generar políticas públicas que tengan como destinatarias exclusivas a las empresas públicas, para que puedan  participar de una manera más activa e intensa en el desarrollo de las áreas hidrocarburíferas”.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.