Policías se capacitaron en Lucha contra el Narcotráfico con participación de la Justicia Federal
Ayer por la tarde se dictó de forma virtual la capacitación sobre “Nociones elementales de Lucha contra el Narcotráfico- Rol de la Justicia Federal- Investigación y primera intervención Policial” la cual estuvo encabezada por el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Néstor Fontan, y el Juez Federal, Juan José Baric, de la que participó personal policial en general, de las diferentes Unidades Regionales y del alcance de todas las jerarquías.
Durante la jornada, el juez Federal y el subsecretario, expusieron sobre las estrategias conjuntas de trabajo entre las distintas áreas del Ministerio, la Policía y la Justicia Federal. Estos encuentros se realizan en el marco del Programa de Formación Continua del Instituto Superior Policial con la finalidad de articular propuestas de formación con las diferentes dependencias del Ministerio de Seguridad de La Pampa, organismos del Estado e Instituciones académicas que trabajen con temáticas relacionadas con la actuación policial.
Asimismo, este tipo de acciones profundiza el ámbito de colaboración y diálogo permanente en la lucha contra el Narcotráfico, con el objetivo de trazar un trabajo coordinado entre la Justicia Federal y la Policía de La Pampa.
Participaron además el jefe del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico, Pablo Smith, y personal policial en general que se desempeña en las áreas de toxicomanía de las diferentes Unidades Regionales.
Asimismo, por medio de la capacitación se buscó mejorar el sistema de comunicación entre los organismos intervinientes, relacionar el análisis de los objetos referentes a los procedimientos y accionares en hechos acaecidos en diferentes fechas, como abordar situaciones específicas para sortear posibles incongruencias, entre otros temas.
Por último, se abordó la metodología de trabajo utilizada, además se puso a disposición del Juez para seguir colaborando en lo que la justicia requiera para alcanzar los objetivos conjuntos.
Te puede interesar
El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.