El 79,26% de los hogares tiene internet fijo en La Pampa
El gobierno provincial destaca el último informe de Enacom que ubica a la provincia en el tercer lugar en el país. Solo lo supera Buenos Aires y San Luis.
Un último informe del ENACOM ubica a La Pampa con una penetración de internet fijo del 79,26% cada 100 hogares, sólo superada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (107,68%) y por la provincia de San Luis, 79,96%, aunque en este último caso por un pequeño margen. Ese dato fue destacado por el gobierno provincial la última semana.
"Ser la tercera provincia con mayor cobertura de internet, no puede conformarnos. Nos desafía a seguir mejorando el servicio", dijo el gobernador Sergio Ziliotto durante el discurso inaugural de sesiones ordinarias en la legislatura provincial.
Ese día, anunció que, en un marco de gestión y financiamiento conjunto con el Gobierno nacional, a través de ENACOM, este año se invirtirán 500 millones de pesos en obras de expansión de redes troncales y urbanas de fibra óptica, para mejorar el servicio en 23 localidades pampeanas.
Son localidades pequeñas que accederán al servicio en condiciones de calidad superiores a las actuales, y las velocidades de conexión serán las mismas que se ofrecen en las grandes ciudades de La Pampa y el país.
El gobernador aclaró que esa ocasión que esta red no implicará que desde las empresas del Estado se preste el servicio de última milla. La tarea seguirá siendo realizada por Cooperativas y Pymes pampeanas, según prometió.
Según el gobierno, la inversión permitirá multiplicar por 5 la capacidad de transporte de la red de fibra óptica, pasando de un promedio actual de 40 gigas a 200 gigas. "Estaremos garantizando respuestas a la demanda de los próximos 7 u 8 años", aseguró Ziliotto.
Por otra parte, la Provincia culminará próximamente la obra para interconectar la localidad de Puelches a la red provincial mediante una obra de infraestructura de torres y equipos de radiofrecuencia que demandó una inversión cercana a los 30 millones de pesos.
La obra parte desde el Carancho, con una intervención muy importante en el Parque Nacional Lihuel Calel, que permitirá proveer los servicios de comunicación e internet a su administración y a su actividad turística.
En el área de conectividad, la Provincia también destaca que se encuentra operativa la interconexión de la red provincial de fibra óptica con San Luis en el marco del Tratado del Caldén y se avanza en una estrategia común de servicios de telecomunicaciones.
En es discurso, Ziliotto anunció que se proyecta un programa de redes de fibras ópticas para Instituciones Públicas en 30 localidades para lo cual se avanzó en la gestión de una inversión necesaria de 240 millones de pesos ante el ENACOM.
"Para fortalecer el acceso a internet, los dispositivos y el conocimiento necesario para usarlos, pondremos en marcha el programa de Inclusión Digital Integral y avanzaremos en la creación de Puntos Wifi de acceso gratuito en plazas y espacios públicos, principalmente en localidades del interior", dijo Ziliotto.
Por otra parte, también anticipó que se responderá a la demanda de conectividad por parte del campo para acceder a las nuevas tecnologías. En ese sentido, se ampliarán las zonas rurales con acceso a internet. "Ya hemos desplegado la infraestructura de telecomunicaciones en las zonas de El Durazno, Jagüel del Monte, San Roque y Carro Quemado ampliando así el área de cobertura que utilizan las cooperativas y pymes prestadoras del servicio de última milla", puntualizó ese día.
Para el 2021 el propósito es seguir invirtiendo para llegar con internet rural a 20 nuevos sitios, cada uno de ellos con cobertura de 25 kilómetros a la redonda.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.