El 79,26% de los hogares tiene internet fijo en La Pampa

El gobierno provincial destaca el último informe de Enacom que ubica a la provincia en el tercer lugar en el país. Solo lo supera Buenos Aires y San Luis.

Provinciales07/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
enacom

Un último informe del ENACOM ubica a La Pampa con una penetración de internet fijo del 79,26% cada 100 hogares, sólo superada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (107,68%) y por la provincia de San Luis, 79,96%, aunque en este último caso por un pequeño margen. Ese dato fue destacado por el gobierno provincial la última semana.

"Ser la tercera provincia con mayor cobertura de internet, no puede conformarnos. Nos desafía a seguir mejorando el servicio", dijo el gobernador Sergio Ziliotto durante el discurso inaugural de sesiones ordinarias en la legislatura provincial.

Ese día, anunció que, en un marco de gestión y financiamiento conjunto con el Gobierno nacional, a través de ENACOM, este año  se invirtirán 500 millones de pesos en obras de expansión de redes troncales y urbanas de fibra óptica, para mejorar el servicio en 23 localidades pampeanas.

Son localidades pequeñas que accederán al servicio en condiciones de calidad superiores a las actuales, y las velocidades de conexión serán las mismas que se ofrecen en las grandes ciudades de La Pampa y el país.

El gobernador aclaró que esa ocasión que esta red no implicará que desde las empresas del Estado se preste el servicio de última milla. La  tarea seguirá siendo realizada por Cooperativas y Pymes pampeanas, según prometió.

Según el gobierno, la inversión permitirá multiplicar por 5 la capacidad de transporte de la red de fibra óptica, pasando de un promedio actual de 40 gigas a 200 gigas. "Estaremos garantizando respuestas a la demanda de los próximos 7 u 8 años", aseguró Ziliotto.

Por otra parte, la Provincia culminará próximamente la obra para interconectar la localidad de Puelches a la red provincial mediante una obra de infraestructura de torres y equipos de radiofrecuencia que demandó una inversión cercana a los 30 millones de pesos.

La obra parte desde el Carancho, con una intervención muy importante en el Parque Nacional Lihuel Calel, que permitirá proveer los servicios de comunicación e internet a su administración y a su actividad turística.

En el área de conectividad, la Provincia también destaca que se encuentra operativa la interconexión de la red provincial de fibra óptica con San Luis en el marco del Tratado del Caldén y se avanza en una estrategia común de servicios de telecomunicaciones.

En es discurso, Ziliotto anunció que se proyecta un programa de redes de fibras ópticas para Instituciones Públicas en 30 localidades para lo cual se avanzó en la gestión de una inversión necesaria de 240 millones de pesos ante el ENACOM.

"Para fortalecer el acceso a internet, los dispositivos y el conocimiento necesario para usarlos, pondremos en marcha el programa de Inclusión Digital Integral y avanzaremos en la creación de Puntos Wifi de acceso gratuito en plazas y espacios públicos, principalmente en localidades del interior", dijo Ziliotto.

Por otra parte, también anticipó que se responderá a la demanda de conectividad por parte del campo para acceder a las nuevas tecnologías. En ese sentido, se ampliarán las zonas rurales con acceso a internet. "Ya hemos desplegado la infraestructura de telecomunicaciones en las zonas de El Durazno, Jagüel del Monte, San Roque y Carro Quemado ampliando así el área de cobertura que utilizan las cooperativas y pymes prestadoras del servicio de última milla", puntualizó ese día.

Para el 2021 el propósito es seguir invirtiendo para llegar con internet rural a 20 nuevos sitios, cada uno de ellos con cobertura de 25 kilómetros a la redonda.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-