"La mujer en la política para promover y liderar acciones en defensa de sus derechos" expresó la Diputada Fonseca
Al conmemorarse cada 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, referentes de todos los ámbitos expresaron su parecer rol del género en la actualidad.
Una de esas voces fue la de la Legisladora por "Comunidad Organizada" Sandra Fonseca “En mi trayectoria como mujer política considero que desde este espacio de decisión, debía promover acciones en defensa de nuestros los derechos colectivos, pero no solamente presentando legislaciones que hoy forman parte de la leyes vigentes, sino también acompañando y desarrollando actividades que se concretan en defensa de las mujeres, las niñas y los niños en diferentes contextos y situaciones, que en muchos casos son desatenciones y violaciones de los derechos humanos tan proclamados".
Asimismo manifestó, “no basta con que se asuma una perspectiva igualitaria y de género en los discursos, sino nuestra lucha es que se refleje en acciones para confirmar el lema de este año propuesto por la ONU “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo del COVID-19”.
En este sentido la funcionaria aseguró que se promueve la participación de las mujeres y la adopción de decisiones por ellas de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas.
"Trata"
Mas adelante expresó, “Debe ser ley el hoy decreto sobre el programa provincial para la prevención, protección y asistencia de las víctimas de trata; proyecto que vengo presentado ya hace once años y que el exgobernador Verna, no respeto mi autoría como mujer política, tomándolo como propio, mediante decreto. Es momento que ya se transforme en ley.”
Mujer en pandemia
Además Fonseca destacó el rol que el genero viene cumpliendo en medio del contexto sanitario que aqueja a la humanidad “En el marco de la pandemia actual, ha quedado demostrado la trascendente labor de las mujeres no solo en salud, seguridad y educación; sino en acciones casi silenciosas e invisibles en la tarea comunitaria solidaria para conformar redes sociales, agrupaciones barriales, comedores, merenderos; que actúan directamente con el ciudadano/a en situación de vulnerabilidad y emergencia. Un liderazgo silencioso y muy efectivo, poco reconocido al momento de políticas públicas focalizadas.”
Sobre el final invitó a la reflexión “ No es una jornada de festejo sino de conmemoración del inicio de la lucha de las mujeres en reivindicación de nuestros derechos y la lucha ante la desigualdad. Se trata de renovar todos los años su protagonismo en todas las esferas de la convivencia, en el mundo del trabajo, las ciencias y la política en idéntica igualdad de oportunidades y reconocimiento económico de las capacidades y talentos en todos los planos posibles de la compleja sociedad que hoy vivimos. Por eso el lema de este año que pone de relieve las habilidades de las mujeres para actuar en situaciones imprevisibles y liderar decisiones y acciones en pro de la igualdad, la justicia y el bien común." finalizó la diputada.
Te puede interesar
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.