Provinciales Por: INFOTEC 4.009 de marzo de 2021

Gravísimo accidente en General Pico deja el saldo de una persona muerta

Un trágico suceso ocurrió esta tarde, pasadas las 16 horas, en calle Ruta 1 entre 24 y 26 en el cual un comisionista, posteriormente identificado como Juan José Schappert (oriundo de Villa Mirasol) perdió la vida luego de ser aplastado por su propio vehículo.

Hace instantes, el fiscal Guillermo Komarofky brindó una breve rueda de prensa con los medios presentes donde dio detalles del accidente que derivó en la muerte del hombre.

En primer lugar, Komarofky indicó que “el conductor de un vehículo utilitario (un comisionista de la localidad de Villa Mirasol), aparentemente pasadas las 14 horas, ha parado a descansar y por causas que se intentan establecer, cerca de las 16 horas intenta poner en marcha el vehículo" y por algún motivo que aún se trata de establecer, “se ha producido un aplastamiento entre la cabina del conductor, el hombre y un pino". Además explicó que "una de las cubiertas traseras del mismo ha quedado enterrada", lo que marcaría con la fuerza que fue aplastado.

A su vez, el fiscal agregó que “la persona ya ha sido identificada” y “se le ha comunicado esta noticia a los familiares. Se trata de Juan José Schappert de la localidad de Villa Mirasol“.

De acuerdo a las cámaras en el lugar, Komarofky sostuvo que “esta persona se habría tirado a descansar y comer algo dos horas antes del accidente. En el lugar se observa una conservadora con distintos alimentos. Entendemos que ésa era un poco su rutina y es lo que dijeron sus familiares también”.

En el lugar trabajó personal policial, dos ambulancias del SEM, Bomberos Voluntarios y Agencia de Investigación Científica.

En lo que fue un gran despliegue, posteriormente llegaron el fiscal Guillermo Komarofky, el jefe de la Unidad Regional II, Cristian Dupuy, el subcomisario de Comisaría Segunda, Claudio Fontán, el comisario inspector José Giordano, personal de la Unidad Rápida.

Gentileza: Infopico

Te puede interesar

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.