Locales Por: INFOTEC 4.012/03/2021

Se reunió el Consorcio Unión Pacífico, Bongiovanni será la vicepresidente

Se reunió el Consorcio Unión Pacífico en la localidad con el objetivo de realizar una nueva elección de autoridades y la aprobación de los balances. La intendente de Realicó, Viviana Bongiovanni, fue elegida vice presidente del Consorcio. Además, en el encuentro se proyectó cual es la estrategia a seguir con el gobierno Nacional. Se estableció un nuevo esquema de trabajo para la nueva dirección elegida.

Cabe recordar que la propuesta del Consorcio tiene como objetivo impulsar el corredor bioceánico que pueda poner mercancías del Atlántico en el Pacífico y viceversa a través de poner en funcionamiento 1.400 kilómetros de vías entre Buenos Aires y Chile, tomando sectores pertenecientes al viejo Ferrocarril Sarmiento y San Martín, además de la construcción de algunos nuevos tramos. Estuvo presente el representante de la UTE, Luis Bolomo.

"Continuamos avanzando es un trabajo arduo que lleva cerca de dos años, lo que le aportamos al consorcio es la posibilidad de ejecutar la obra y conseguir la financiación necesaria para ello", explicó Bolomo. 

Además el intendente de General Alvear, Walther Marcolini, dijo que principalmente se fijó una estrategia de cómo trabajar con este proyecto a nivel nacional y con las provincias. "Es muy bueno que el interés chino se mantiene intacto", agregó.

Este es el nuevo esquema de autoridades:

Presidente: Walter Marcolini. General Alvear, Mendoza.

Vice presidenta: Viviana Bongiovanni. Realicó, La Pampa.

Director: Emir Félix. San Rafael, Mendoza.

Director: Marcos Espósito. Unión, San Luis.

Síndico: Juan Manuel Ojeda. Malargüe, Mendoza.

Síndico: Hernán Viano. Rancul, La Pampa.

Gerencia de Explotación Ferroviaria: Pablo Martorelli, presidente Instituto Argentino de Ferrocarriles.

Gerencia General: Alejandro Orlando.

«Muy contenta de recibir a los integrantes del Consorcio para seguir trabajando en este proyecto que es muy interesante y beneficiaría no solo a esta zona sino a gran parte del país. Este proyecto significa una gran oportunidad para unir el Atlántico con el Pacífico. Realicó esta ubicado estratégicamente y el ferrocarril como medio de transporte es muy importante», indicó la jefa comunal realiquense.

«Fue una reunión interesante porque después del tiempo de pandemia nos pudimos reencontrar personalmente. El objetivo es seguir reuniéndonos para avanzar más rápido en la propuesta. Como Consorcio tenemos el apoyo financiero muy importante de la UTE China entonces esto genera más confianza y supone que vamos por el buen camino», aseguró Alejandro Orlando, gerente general.

Te puede interesar

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó

Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.

El "Agro" de Realicó se prepara para una nueva edición del tradicional Picnic del Reencuentro

El próximo domingo 9 de noviembre, el Colegio Agropecuario de Realicó será escenario de una jornada llena de tradición, sabores y música con la realización del XIX Picnic del Reencuentro, que este año además celebra la 5ª Fiesta Provincial y el 2º Concurso de Asadores de Cordero a la Estaca.

(Video) Realicó: el Centro de Día impulsa la autonomía de jóvenes con discapacidad a través del aprendizaje diario

Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.