Liberaron a todas las personas que habían sido detenidas por el ataque al Presidente en Chubut
Lo confirmaron el fiscal general Carlos Díaz Mayer y el ministro de Seguridad provincial, Federico Massoni. Según el fiscal, las investigaciones están muy avanzadas y todos los agresores viven en Lago Puelo, donde se suscitaron los ataques a la comitiva presidencial
Carlos Díaz Mayer, fiscal general de Chubut, afirmó que está bastante avanzada la investigación del ataque a la comitiva que transportaba al presidente Alberto Fernández el último sábado 13 de marzo. Precisó, en declaraciones a Radio 10, que están identificados los agresores, que son diez y todos con residencia en Lago Puelo, localidad donde se desató el principal foco de agresión a las camionetas del convoy oficial.
En simultáneo, el ministro de Seguridad de la provincia patagónica, Federico Massoni, ratificó los dichos del fiscal y confirmó que a las 7:30 de la mañana se realizaron en conjunto siete allanamientos en El Hoyo y Lago Puelo, que derivaron en la detención, por ahora, de seis personas identificadas como los autores de los desmanes y los destrozos que sufrió la camioneta que trasladaba al mandatario, a la primera dama y a ministros nacionales, quienes se disponían a visitar las zonas afectadas por los incendios en los bosques lindantes a la Cordillera de los Andes.
Dijo que los identificados y detenidos son Ana Elvira Ruiz, Guillermo Ramírez, Iván Gonzáles, Mariano Gusmerini, Adrián Rodríguez y Alejandro Orda. Y, en diálogo con Radio Chubut, agregó: “Uno de ellos tenía pelo largo y barba. Ahora se rapó la cabeza y se afeitó. Hay dos personas más que son NN, que están identificados y que no fueron detenidos. Es necesario que volvamos al orden nuestra provincia, no puede ser que tengamos personal docente en estas actuaciones”. Los seis, de todos modos, ya fueron liberados. Massoni explicó el procedimiento: “El juez pidió la detención para que hagamos la inspección a través de un médico para saber si tenían golpes propios de la violencia que aplicaron contra los vehículos, se los identificó, se les tomaron las huellas digitales y volvieron a sus hogares. Pero están dentro de lo que es la causa”.
Massoni habló de docentes porque entre los agresores identificados hay trabajadores del Ministerio de Educación de Chubut, algunos auxiliares, otros docentes con cargo, y además un empleado del Gobierno de Río Negro y dos del sector privado, en zona de chacras. En conferencia de prensa, detalló las funciones y las residencias de cada detenido, y pidió contextualizar el hecho y comprender la trascendencia de lo sucedido: “No lo minimicemos. Es extremadamente grave lo que ha pasado. A nuestro jefe de Estado lo han atacado, lo utilizaron como carnada para sus objetivos personales y electorales. Me refiero al diputado (Santiago) Igón y al intendente de Lago Puelo (Augusto) Sánchez, quienes organizaron todo esto”.
Reconoció, a su vez, la existencia de autos de civil en el operativo de seguridad y desmintió una de las versiones que sugería que en el conflicto había intervenido activamente personal policial. Se mencionó una camioneta marca Renault Duster con cinco efectivos en su interior vestidos de civil y hubo trascendidos que los acusaban de participar del ataque: “Gracias a las personas que estaban en las Duster tenemos la identificación de las personas que causaron daños. Cuando detectan que son policías, estas personas los atacan”, aportó Massoni.
Y en conferencia, reforzó su indignación y explicó la presencia de los agentes: “He escuchado y ha dado vueltas material podrido. Dicen que hay involucrados policías, que eran los que arrojaban piedras y rompían los vidrios. Al principio era tan ridículo todo que no le di trascendencia. No podía entender cómo los asociaron si en los videos se ve a las personas que tiran piedras. Cada vez que nosotros hacemos un operativo, tanto la brigada de investigaciones como agentes de drogas intervienen en forma de civil tomando imágenes, porque si hubiese un delito debemos saber quiénes son los responsables y si hubiese un mal accionar policial, tenemos que registrarlo para poder sancionarlo. Gracias a las filmaciones que hicieron un comisario y un oficial permitimos identificar a quienes arrojaban las piedras. La Duster, posteriormente, ha sido afectada por las piedras que arrojaron estos energúmenos”.
Massoni anunció que el juez Jorge Criado será quien determine si la causa se eleva a un juzgado federal y pierde la competencia provincial, un procedimiento que está evaluando el fiscal Díaz Mayer. Por ahora, desde el Ministerio de Seguridad provincial están llevando a cabo los mecanismos procesales, los allanamientos y las detenciones, que según el propio titular de la cartera, seguirán durante el transcurso del lunes. “Porque no se trató del daño a una camioneta, es un atentado al Presidente, a la primera dama y al gobernador. El tipo penal es ese. No es que le rompieron el vidrio a una camioneta”, ratificó en la conferencia de prensa que compartió junto al ministro de Gobierno José María Grazzini y que se extendió durante cuarenta minutos.
El sábado 13 de marzo, el presidente Alberto Fernández aterrizó en el aeropuerto de Bariloche en horas de la mañana. La comitiva estaba compuesta por la primera dama, Fabiola Yáñez, los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi. Habían viajado con el propósito de recorrer las áreas afectadas por los incendios forestales intencionales que azotan gran parte del país. Los ataques se registraron en las inmediaciones del centro de operaciones de Lago Puelo. Por los incidentes, se canceló una conferencia de prensa que se iba a realizar en la Escuela Provincial 108, ubicada a metros del municipio de Lago Puelo.
Te puede interesar
Lisandro Catalán: “Los gobernadores tienen que comprender que los ATN son para casos de emergencia”
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Nación avanza en la privatización de rutas nacionales
Se anunció la fecha de la apertura de sobres.
Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas
Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".
“Pilotos denuncian que los obligan a volar un avión con fallas en el motor”
Una grave denuncia surgió en las últimas horas a través de redes sociales, donde pilotos de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO) de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre serias fallas técnicas en una aeronave oficial que, pese a los riesgos, continúa siendo utilizada para vuelos habituales.
Escándalo de los audios: Spagnuolo complicado, hallan 80 mil dólares ocultos en su caja de seguridad
La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.
Provincias Unidas desafía a Milei: “Vamos a poner al próximo presidente en 2027”
En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.