
ARCA remata el jueves desde $15 mil Playstation, joysticks y smartTV secuestrados por Aduana
Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.


Lo confirmaron el fiscal general Carlos Díaz Mayer y el ministro de Seguridad provincial, Federico Massoni. Según el fiscal, las investigaciones están muy avanzadas y todos los agresores viven en Lago Puelo, donde se suscitaron los ataques a la comitiva presidencial
Nacionales15/03/2021
INFOTEC 4.0






Carlos Díaz Mayer, fiscal general de Chubut, afirmó que está bastante avanzada la investigación del ataque a la comitiva que transportaba al presidente Alberto Fernández el último sábado 13 de marzo. Precisó, en declaraciones a Radio 10, que están identificados los agresores, que son diez y todos con residencia en Lago Puelo, localidad donde se desató el principal foco de agresión a las camionetas del convoy oficial.


En simultáneo, el ministro de Seguridad de la provincia patagónica, Federico Massoni, ratificó los dichos del fiscal y confirmó que a las 7:30 de la mañana se realizaron en conjunto siete allanamientos en El Hoyo y Lago Puelo, que derivaron en la detención, por ahora, de seis personas identificadas como los autores de los desmanes y los destrozos que sufrió la camioneta que trasladaba al mandatario, a la primera dama y a ministros nacionales, quienes se disponían a visitar las zonas afectadas por los incendios en los bosques lindantes a la Cordillera de los Andes.
Dijo que los identificados y detenidos son Ana Elvira Ruiz, Guillermo Ramírez, Iván Gonzáles, Mariano Gusmerini, Adrián Rodríguez y Alejandro Orda. Y, en diálogo con Radio Chubut, agregó: “Uno de ellos tenía pelo largo y barba. Ahora se rapó la cabeza y se afeitó. Hay dos personas más que son NN, que están identificados y que no fueron detenidos. Es necesario que volvamos al orden nuestra provincia, no puede ser que tengamos personal docente en estas actuaciones”. Los seis, de todos modos, ya fueron liberados. Massoni explicó el procedimiento: “El juez pidió la detención para que hagamos la inspección a través de un médico para saber si tenían golpes propios de la violencia que aplicaron contra los vehículos, se los identificó, se les tomaron las huellas digitales y volvieron a sus hogares. Pero están dentro de lo que es la causa”.
Massoni habló de docentes porque entre los agresores identificados hay trabajadores del Ministerio de Educación de Chubut, algunos auxiliares, otros docentes con cargo, y además un empleado del Gobierno de Río Negro y dos del sector privado, en zona de chacras. En conferencia de prensa, detalló las funciones y las residencias de cada detenido, y pidió contextualizar el hecho y comprender la trascendencia de lo sucedido: “No lo minimicemos. Es extremadamente grave lo que ha pasado. A nuestro jefe de Estado lo han atacado, lo utilizaron como carnada para sus objetivos personales y electorales. Me refiero al diputado (Santiago) Igón y al intendente de Lago Puelo (Augusto) Sánchez, quienes organizaron todo esto”.
Reconoció, a su vez, la existencia de autos de civil en el operativo de seguridad y desmintió una de las versiones que sugería que en el conflicto había intervenido activamente personal policial. Se mencionó una camioneta marca Renault Duster con cinco efectivos en su interior vestidos de civil y hubo trascendidos que los acusaban de participar del ataque: “Gracias a las personas que estaban en las Duster tenemos la identificación de las personas que causaron daños. Cuando detectan que son policías, estas personas los atacan”, aportó Massoni.
Y en conferencia, reforzó su indignación y explicó la presencia de los agentes: “He escuchado y ha dado vueltas material podrido. Dicen que hay involucrados policías, que eran los que arrojaban piedras y rompían los vidrios. Al principio era tan ridículo todo que no le di trascendencia. No podía entender cómo los asociaron si en los videos se ve a las personas que tiran piedras. Cada vez que nosotros hacemos un operativo, tanto la brigada de investigaciones como agentes de drogas intervienen en forma de civil tomando imágenes, porque si hubiese un delito debemos saber quiénes son los responsables y si hubiese un mal accionar policial, tenemos que registrarlo para poder sancionarlo. Gracias a las filmaciones que hicieron un comisario y un oficial permitimos identificar a quienes arrojaban las piedras. La Duster, posteriormente, ha sido afectada por las piedras que arrojaron estos energúmenos”.
Massoni anunció que el juez Jorge Criado será quien determine si la causa se eleva a un juzgado federal y pierde la competencia provincial, un procedimiento que está evaluando el fiscal Díaz Mayer. Por ahora, desde el Ministerio de Seguridad provincial están llevando a cabo los mecanismos procesales, los allanamientos y las detenciones, que según el propio titular de la cartera, seguirán durante el transcurso del lunes. “Porque no se trató del daño a una camioneta, es un atentado al Presidente, a la primera dama y al gobernador. El tipo penal es ese. No es que le rompieron el vidrio a una camioneta”, ratificó en la conferencia de prensa que compartió junto al ministro de Gobierno José María Grazzini y que se extendió durante cuarenta minutos.
El sábado 13 de marzo, el presidente Alberto Fernández aterrizó en el aeropuerto de Bariloche en horas de la mañana. La comitiva estaba compuesta por la primera dama, Fabiola Yáñez, los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi. Habían viajado con el propósito de recorrer las áreas afectadas por los incendios forestales intencionales que azotan gran parte del país. Los ataques se registraron en las inmediaciones del centro de operaciones de Lago Puelo. Por los incidentes, se canceló una conferencia de prensa que se iba a realizar en la Escuela Provincial 108, ubicada a metros del municipio de Lago Puelo.





Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.







