Nacionales Por: InfoTec 4.016 de marzo de 2021

Biocombustibles: diputados piden una sesión especial para tratar la prórroga de la ley

"Es una industria que contribuye al cuidado del ambiente, genera empleo y agrega valor", expresó el diputado Enrique Estévez en su cuenta de Twitter.

En medio de los reclamos por parte de pymes y dirigentes del sector, diputados y miembros del Interbloque Federal solicitaron que se convoque a una sesión especial para dar “tratamiento urgente” a la prórroga de la ley de biocombustibles.

Así lo adelantó Enrique Estévez, diputado nacional por la provincia de Santa Fe y secretario general del Partido Socialista de esa provincia.

“Es una industria que contribuye al cuidado del ambiente, genera empleo y agrega valor”, expresó Estévez en su cuenta de Twitter.

En una carta dirigida a Sergio Massa, presidente de la Cámara, los legisladores exigieron una sesión para el jueves 25 de marzo a las 12 del mediodía. Entre otros, los firmantes son Graciela Camaño, Eduardo Bali Bucca, Luis Contigiani y Jorge Sarghini.

Te puede interesar

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil a $322.000 desde Agosto

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

Récord de juicios por accidentes laborales y preocupación en el sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.

La América católica se arrodilla ante León XIV

Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.

Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería

La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.

Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"

El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.