Provinciales Por: INFOTEC 4.016 de marzo de 2021

Se conoció la distribución de las 894 viviendas correspondientes al plan "Casa Propia"

El gobernador Sergio Ziliotto, el presidente del IPAV, Jorge Lezcano, y un total de 10 jefes comunales firmaron este martes a la mañana un convenio para la construcción de 45 casas sociales en la provincia mediante el plan "Mi Casa I".

Además, durante la misma ceremonia, realizada en un hotel en las afueras de la ciudad, se dio a conocer que se construirán otras 300 viviendas a través del Procrear, en "cogestión" con el Gobierno Nacional.

En este caso, se construirán 100 casas en Santa Rosa, 80 en General Pico y 30 en Toay, General Acha, Eduardo Castex y 25 de Mayo. 

El gobernador Sergio Ziliotto explicó que "estos programas se complementan. Y la distribución es por cantidad de habitantes y el déficit habitacional". Destacó el trabajo en  conjunto de Nación, la provincia y el municipio.

"Estamos hablando de operatorias que tienen participación de los tres estamentos gubernamentales, donde cada uno aporta lo que tiene. Entre todos hacemos la mayor justicia social con la vivienda propia", dijo el mandatario.  También dijo que cada vez "hay una  gestión más eficiente de los fondos públicos", remarcando que no son de los gobernantes.

Ziliotto dijo que "en las otras operatorias siempre le pido a los intendentes que no demoren que avancen, que siempre va a tener al Gobierno provincial: vivienda que se termina, vivienda que comieza otra". 

"Hablaba de una continuidad de la construcción de vivienda, eso tiene que ver con uan política del Gobierno nacional que nos ha adjudicado 894 viviendas. Existe el compromiso que cuando finalice, tengamos otra operatoria. Empezamos a dar respuesta a unas de las principales promesa de campaña  de dar acceso a la vivienda a sectores vulnerables pero también   a sectores de clase media que tiene un poder adquisitivo un poco superior", detalló Ziliotto en referencia al PROCREAR Nacional de gestión provincial. 

Explicó que el PROCREAR tiene el aporte económico y diseño financiero de Nación y el aporte de tierras e infraestructura de la provincia.

"En poco meses estarán 2.000 viviendas en ejecución: no sé cuando fue la última vez. Dos mil viviendas que generarán más de  4.000 puestos de trabajao", detalló.

También destacó que "tenemos que ver cómo de una gestión a la otra  creció la inversión pública (que es trabajo argentina, infraestructura económica y social) y cómo bajaron los servicios de la deuda".     

El presidente del IPAV Jorge Lezcano explicó que ya están detrás de tomar posesión de 60 hectáreas al final de la Liberato Rosas y otras 16 hectáreas en forma perpendicular al Barrio Nelson Mandela.   

A través de un video, con testimonio de intendentes e intendentas y de trabajadores de la construcción, el IPAV explicó la filosofía del plan "Mi Casa": compras locales, con mano de obra local y gestión municipal.   

El encuentro también sirvió para que las autoridades lanzaran la distribución de las 894 viviendas otorgadas por el Gobierno Nacional, a través de la operatoria "Casa Propia", y de otros planes acordados con la administración del presidente Alberto Fernández.

Los cuadros a continuación contienen el detalle de viviendas a construir, por localidad, correspondientes al cupo del programa "Casa Propia" de Nación:

Gentileza: El diario

Te puede interesar

La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio

Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.

Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local

La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.

Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.

Castex refuerza su infraestructura hídrica

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.