Nacionales Por: INFOTEC 4.018 de marzo de 2021

Los gobernadores a favor de reducir vuelos y controlar el transporte

Los gobernadores, a través de una videoconferencia, se reunieron con el presidente Alberto Fernández. Mostraron su "acuerdo" con la reducción de vuelos y con "desalentar" la salida de argentinos al exterior. Pedirán PCR y exigirán aislamiento a quien regrese al país.

Además "elogiaron" la distribución equitativa de las vacunas.

En una reunión que encabezó Fernández desde la Quinta Presidencial de Olivos, los mandatarios de las provincias con pasos fronterizos coincidieron en continuar con los cierres en las fronteras, informaron fuentes gubernamentales.

En ese marco, pidieron "aumentar y reforzar" controles de transporte de carga, a través de una reunión con el Ministerio de Transporte y gobernadores en los próximos días para "analizar medidas".

Además. los gobernadores mostraron "mucha preocupación" por la situación en la región y por el incremento en los países vecinos con variantes de los virus, más rápidos y más letales.

El Gobierno nacional informó que las jurisdicciones que pueden utilizar las distintas vacunas contra el coronavirus para el personal de fronteras, porque son "personal estratégico".

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, realizó un informe sobre la situación sanitaria y el avance del plan de vacunación y anunció que este viernes se realizará la primera reunión presencial del Consejo Federal de Salud (Cofesa) con los 24 ministros provinciales.

De la reunión participaron los mandatarios provinciales Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rodolfo Suárez (Mendoza), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén).

También fueron parte del encuentro virtual Arabela Carreras (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra Del Fuego), Juan Manzur (Tucumán) y el vicegobernador Roberto Gattoni (San Juan).

En tanto, por La Rioja participó el jefe de Gabinete Juan Luna, añadieron las fuentes.

Por el Gobierno nacional acompañaron al Presidente este mediodía, la citada Vizzotti; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Interior, Eduardo de Pedro; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Gentileza: El diario

Te puede interesar

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones

La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.