Provincia licita 160 viviendas por más de $ 688 millones
El Gobierno provincial avanza en la ejecución del plan de viviendas diseñado por la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, con el propósito de llegar con soluciones habitacionales a familias pampeanas, promover movimiento económico en las localidades y generar trabajo. Se invertirán más de $ 688 millones entre 120 casas que se construirán en General Pico y 40 en Toay.
Los próximos 6 y 9 de abril se abrirán los sobres con las ofertas para la construcción 160 casas a través del Plan Provincial de Viviendas, en las que se invertirán $688.813.160,60.
Tal como anunció el gobernador Sergio Ziliotto durante la apertura del año legislativo, la construcción de viviendas es en La Pampa “política de Estado de ejecución permanente y con recursos provinciales”.
El esfuerzo del Ejecutivo pampeano en la ejecución de viviendas tiene su correlato en el Gobierno nacional que, a través del programa Casa Propia, construirá 894 casas cuya distribución geográfica fue definida.
Se encuentra en pleno proceso de cristalización la decisión del mandatario pampeano de poner en ejecución durante este año 2.000 viviendas con las que se “darán soluciones habitacionales, generarán actividad económica y crearán más de 4000 puestos de trabajo para pampeanas y pampeanos”.
Licitaciones
El próximo 6 de abril se abrirá la licitación en el Multiespacio del Arte del Norte donde se conocerán las ofertas para las 160 casas que se ejecutarán en General Pico.
Está previsto que se dividan en tres grupos de 35, 41 y 44 unidades. Insumirán un presupuesto oficial de $ 515.344.924,81, que comprende la sistematización de terrenos y la construcción de viviendas.
Las casas de Toay se licitarán el 9 de abril en el Salón de Acuerdos Municipal y se ejecutarán en un solo núcleo de 40 casas. El presupuesto para la sistematización de los terrenos y la ejecución de las viviendas cuentan con un presupuesto oficial de $ 173.468.235,79.
Te puede interesar
Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.
Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”
El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.
La Pampa lanzará una Diplomatura Universitaria en Salud Mental con respaldo de dos universidades nacionales
El Ministerio de Salud provincial, la UNLPam y la Universidad Nacional de Lanús firmaron un convenio para implementar una nueva Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental, destinada a profesionales del ámbito social y sanitario que trabajan en el cuidado de personas.
La Secretaría de Energía habilita el acceso al Data Room del área “El Medanito” para la Legislatura
Desde este martes 8 de julio, los legisladores podrán acceder a la información técnica completa sobre el área hidrocarburífera. El informe refuerza el estudio de factibilidad ya presentado y permitirá un análisis independiente.
Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge
El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.