Provinciales Por: INFOTEC 4.020 de marzo de 2021

Provincia licita 160 viviendas por más de $ 688 millones

El Gobierno provincial avanza en la ejecución del plan de viviendas diseñado por la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, con el propósito de llegar con soluciones habitacionales a familias pampeanas, promover movimiento económico en las localidades y generar trabajo. Se invertirán más de $ 688 millones entre 120 casas que se construirán en General Pico y 40 en Toay.

Los próximos 6 y 9 de abril se abrirán los sobres con las ofertas para la construcción 160 casas a través del Plan Provincial de Viviendas, en las que se invertirán $688.813.160,60.
Tal como anunció el gobernador Sergio Ziliotto durante la apertura del año legislativo, la construcción de viviendas es en La Pampa “política de Estado de ejecución permanente y con recursos provinciales”.
El esfuerzo del Ejecutivo pampeano en la ejecución de viviendas tiene su correlato en el Gobierno nacional que, a través del programa Casa Propia, construirá 894 casas cuya distribución geográfica fue definida.
Se encuentra en pleno proceso de cristalización la decisión del mandatario pampeano de poner en ejecución durante este año 2.000 viviendas con las que se “darán soluciones habitacionales, generarán actividad económica y crearán más de 4000 puestos de trabajo para pampeanas y pampeanos”.

Licitaciones

El próximo 6 de abril se abrirá la licitación en el Multiespacio del Arte del Norte donde se conocerán las ofertas para las 160 casas que se ejecutarán en General Pico.
Está previsto que se dividan en tres grupos de 35, 41 y 44 unidades. Insumirán un presupuesto oficial de $ 515.344.924,81, que comprende la sistematización de terrenos y la construcción de viviendas.
Las casas de Toay se licitarán el 9 de abril en el Salón de Acuerdos Municipal y se ejecutarán en un solo núcleo de 40 casas. El presupuesto para la sistematización de los terrenos y la ejecución de las viviendas cuentan con un presupuesto oficial de $ 173.468.235,79.

Te puede interesar

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.