Nacionales Por: InfoTec 4.021 de marzo de 2021

21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down

"Si tenemos tantas cosas en común, ¿por qué dejamos que solo un cromosoma nos separe?"

El Día Mundial del síndrome de Down se celebra el 21 de marzo debido a que se trata del día 21 del mes número tres, lo cual simboliza la trisomía del cromosoma 21, originaria de este síndrome.

#QueNadaNosSepare, con éste lema se invita a todos a apartar los "prejuicios y estereotipos" sobre las personas con síndrome de Down.

Además, busca reflexionar sobre el problema de la falta de amistades que sufren a partir de la adolescencia en este sector.

Las personas con síndrome de Down quieren ser uno más en la sociedad. Eso significa también socializar, divertirse, hacer amigos.

Hasta los 12 ó 13 años todo va bien, cuentan con amigos en su colegio, los invitan a fiestas pero llega un momento en que empieza a producirse una distancia, los padres comenzamos a notar que ya no llaman a nuestros hijos como antes, comienzan las excusas y los pretextos.

Te puede interesar

La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones

La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.