Desapareció una chica de 16 años de Lanús que viajó a Capital para encontrarse con un joven que conoció en las redes sociales
Maia viajó hacia Retiro este domingo y, desde entonces, no se sabe nada de ella.
La familia de Maia Barrios Almirón vive horas de angustia. Desde hace casi 24 horas no se sabe nada de ella. La joven de 16 años salió desde Héroes de Malvinas y Pichincha, en la localidad bonaerense de Lanús, con destino a Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, a partir de entonces se desconoce su localización.
Según relató su madre en diálogo con TN y La Gente, ella “conoció a un chico por Internet y se iban a encontrar por primera vez esa tarde”; aunque sus padres desconocían totalmente esta relación virtual. “Según le dijo a los amigos, iba a almorzar con este chico en Retiro. A mí me dijo que iba a pasar el día con ellos, pero no era así”, contó la mujer, muy angustiada.
En este sentido, dio detalles de cómo fue el viaje de Maia hacia el centro porteño. “Se fue más temprano, en un Didi. El coche la llevó hacia Retiro, donde, al parecer, se iba a encontrar con esta persona que conoció por redes sociales. Un amigo se asustó y le pidió que por favor se volviera. Ella le escribió que lo veía y se tomaba un tren a Lanús en Constitución, pero no regresó nunca más”, afirmó.
La última ubicación que pudo conocerse de su paradero se registró en la zona cercana al CeNARD, ubicado en la Avenida Miguel Benancio Sánchez Crisólogo Larralde al 1050, donde la dejó el coche de la plataforma de viajes, y sobre la peatonal Florida, en pleno microcentro. “Desde allí, su celular se apagó y no tuvimos más novedades”, comentó su mamá.
Por último, la madre de la joven afirmó que la denuncia ya se encuentra radicada en la comisaría octava de Lanús. Pero que no fue la única medida que tomaron: la familia se unió y salió a buscarla por todos los rincones de Núñez. En este sentido, utilizaron una aplicación para localizar el móvil de la chica. “Recorrimos la ciudad en un patrullero, fuimos por todos lados. Su teléfono aparecía en un radio gigante de seis manzanas, adentro de una escuela. Pero todavía no pudieron entrar y ver por qué ocurre esto”, concluyó.
Maia Barrios Almirón es oriunda de Villa Obrera, en el barrio de Lanús Este. Tiene 16 años. Al momento de viajar hacia la Ciudad de Buenos Aires estaba vestida con una pollera negra, campera de cuero y zapatillas negras. La familia está desesperada y, por eso, utilizaron las redes sociales para difundir su búsqueda, esperando que existan personas que la hayan visto y puedan aportar más información respecto a su paradero.
Gentileza: TN
Te puede interesar
Kroneberger: “El veto a la Ley de ATN constituye un claro avasallamiento a las provincias”
En una sesión del Senado de la Nación realizada hoy, la Cámara Alta rechazó por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. La votación concluyó con 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones.
El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio
El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.