El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio
El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.
NACIONALES | La contundente votación se conformó con el apoyo pleno del interbloque peronista, sectores de la UCR, parte del PRO y senadores provinciales que acompañaron la medida. En contraste, los libertarios quedaron en soledad en la defensa del veto, respaldados únicamente por los senadores del PRO Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.
Las abstenciones provinieron de los radicales mendocinos cercanos al gobernador Alfredo Cornejo —Mariana Juri y Rodolfo Suárez— y del entrerriano Alfredo De Angeli, jefe de la bancada del PRO. Tanto Cornejo como el gobernador Rogelio Frigerio habían sellado semanas atrás un acuerdo electoral con el oficialismo de cara a los comicios legislativos del próximo 26 de octubre, lo que explica la alineación parcial de sus legisladores.
El resultado constituye una fuerte señal de alarma para la Casa Rosada, que enfrenta crecientes dificultades para sostener sus iniciativas en el Congreso. Ahora, la insistencia del Senado será comunicada a la Cámara de Diputados, que deberá resolver la continuidad del proceso legislativo.
Te puede interesar
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.