La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
NACIONALES | El resultado marca la primera gran derrota parlamentaria del Gobierno tras el revés electoral en la provincia de Buenos Aires, y refleja la capacidad de la oposición para articular los votos necesarios para superar el umbral que exige la Constitución para anular un veto presidencial.
Voto por voto: las leyes que ahora pasan al Senado
La primera votación se centró en la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan. El veto presidencial fue rechazado por 181 votos afirmativos contra 60 negativos, asegurando así la mayoría calificada que permite que la iniciativa continúe su trámite hacia el Senado.
Minutos más tarde, se trató el veto a la Ley de Financiamiento para las Universidades Nacionales. En este caso, el resultado fue de 174 votos a favor de rechazar el veto y 67 en contra. Al finalizar la votación, diputados de los bloques opositores se levantaron de sus bancas y entonaron cánticos en defensa de la universidad pública, en una muestra de unidad y respaldo a la educación.
Con estas decisiones, los legisladores opositores dejaron claro su compromiso con la salud y la educación pública, y demostraron que, a pesar de la mayoría oficialista en la Cámara, es posible lograr consensos para frenar decisiones del Ejecutivo que consideren perjudiciales para derechos fundamentales.
Ahora, el Senado deberá evaluar ambas leyes y reunir también la mayoría calificada para ratificar su aprobación. Mientras tanto, la presión política sobre el Gobierno se incrementa, en un contexto en el que la agenda legislativa comienza a definir la correlación de fuerzas de cara al futuro parlamentario y electoral del país.
Te puede interesar
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
Robo millonario a una turista en Neuquén: imputaron a uno de los sospechados
El acusado se robó más de $2 millones.
Kroneberger advirtió que no avalará la eliminación de la Zona Fría en el Presupuesto 2026
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.