Nacionales Por: InfoTec 4.008 de julio de 2018

FUMAR SALDRÁ MAS CARO: A PARTIR DE MAÑANA AUMENTAN 5 % LOS PRECIOS DE LOS CIGARRILLOS.

Es para los productos de Massalin Particulares, entre los que se encuentran las marcas Marlboro y Philip Morris, entre otros. También subirán los valores para Nobleza Piccardo.

Los precios de los cigarrillos aumentarán un 5% promedio a partir de este lunes, como parte del acuerdo firmado entre la industria y la AFIP, indicó hoy Massalin Particulares.

Entre las principales marcas que la empresa comercializa se encuentran Marlboro, que costará $63 en su versión KS y $ 64 en su versión box.

También subirán Philip Morris, que costará 60 en su versión KS y $61 en box; y Chesterfield, que costará $52 en su versión KS y $53 en su versión box.

Otras marcas como Benson & Hedges, Parliament y Virginia Slims se venderán a $69 en su versión box de 20 cigarrillos.

El sector tabacalero soporta en la Argentina una alta presión fiscal, que se ubica entre las más elevadas a nivel mundial.

La empresa recordó a los puntos de comercialización que, según la Resolución N° 110/1991 del Ministerio de Economía de la Nación, está prohibido modificar los precios de venta al público de los cigarrillos publicados por las tabacaleras.

También subirán los precios de la otra gran tabacalera argentina, Nobleza Piccardo, ahora British American Tobacoo.

Te puede interesar

Buscan limitar los mandatos en la Auditoría General de la Nación, en medio la parálisis del organismo

Desde el 31 de marzo pasado, la AGN está paralizada en su cúpula a raíz del vencimiento de los mandatos de los auditores designados por el Senado.

Argentina invierte en la actualización de los Procedimientos de Vuelo Instrumental

De esta manera se procura responder a los requerimientos de la OACI.

ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.

Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.

Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400

Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.

Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario

A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.