Tecnología Por: InfoTec 4.025/03/2021

Un realiquense participa en el proyecto de un barco totalmente autónomo no tripulado

El realiquense Augusto Vega, quien es integrante del Centro de Investigación de IBM T.J. Watson, participa del desarrollo del "Mayflower Autonomous Ship" (MAS) el cual es un proyecto entre IBM y la organización científica ProMare para el desarrollo de un barco autónomo (sin tripulación ni capitán a bordo) que intentará cruzar el Atlántico desde Plymouth (Reino Unido) hacia Plymouth (Massachusetts, Estados Unidos), imitando lo que hizo el barco Mayflower original hace 400 años.

Barco Autónomo Mayflower

Si bien parece el guión de una futurista película de ciencia ficción, en realidad se trata de un barco que usa una variedad de tecnologías de última generación, incluyendo inteligencia artificial provistas por IBM, para navegar de manera autónoma, decidiendo su rumbo en base a condiciones climáticas, presencia de obstáculos y otros factores.

Se propulsa con energía solar, y usa múltiples sensores a bordo para percibir el entorno, tomar decisiones y actuar, incluyendo cámaras, radar, sonar, posicionamiento satelital y AIS (Sistema de Identificación Automática), entre otros. Este sistema de navegación autónomo, que percibe el entorno, toma decisiones y actúa, se conoce como “AI Captain”.

Durante el trayecto, se realizarán diferentes experimentos y estudios científicos a bordo relacionados con el calentamiento global, la contaminación por microplásticos y la conservación de los mamíferos marinos. Algunos de estos estudios permitirán tener un conocimiento detallado de las características del agua marina y el impacto del calentamiento global a lo largo del tiempo y en diferentes áreas del océano.

En diálogo con InfoTec 4.0, Augusto Javier Vega explica que su "participación en el proyecto tiene que ver con el sistema de navegación del barco, específicamente investigar cómo diseñar sistemas (el microprocesador y el software que ejecuta en él) que sean sumamente eficientes para ciertas tareas de navegación. Un ejemplo de estas tareas es el reconocimiento visual de objetos en los entornos del barco en tiempo real (otras embarcaciones u obstáculos de diferente naturaleza que se puedan encontrar en el trayecto). Estos sistemas o computadoras, que se llaman de "dominio específico", implementan una o más tareas de manera mucho más eficiente (más velocidad y menos consumo de energía eléctrica) comparado con una computadora convencional disponible comercialmente".

Siguiendo con la explicación señaló que "los sistemas de "dominio específico" son muy atractivos para aplicaciones donde se necesita mucha velocidad de cómputo con un consumo reducido de energía. Por eso, los teléfonos inteligentes (“smartphones”) fueron los primeros en adoptarlos. Con el tiempo, se empezaron a aplicar en otras situaciones, siendo los vehículos autónomos (autos, drones, barcos, etc.) uno de los campos más prolíficos en ese sentido".

Aunque mucho se habla de los coches sin conductor, también se trabaja en barcos sin conductor. El proyecto "Mayflower...

Publicado por Augusto Javier Vega en Miércoles, 24 de marzo de 2021

Página oficial del proyecto: https://mas400.com

Te puede interesar

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral

En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.

Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral

En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.

Monkey app: el chat por video que preocupa por los riesgos para menores de edad

El acelerado crecimiento de Monkey app, una plataforma que permite chatear por video con desconocidos de todo el mundo, reavivó el debate sobre la seguridad digital de niños y adolescentes. Aunque sus desarrolladores indican que el servicio es exclusivo para mayores de 18 años, los controles de acceso resultan prácticamente inexistentes, lo que expone a los menores a riesgos significativos de privacidad y contacto con adultos.

Terminator, ficción o realidad posible, ¿las máquinas toman el control?

Mientras millones de personas se entretienen transformando sus fotos en escenas dignas de El Viaje de Chihiro o El Castillo Ambulante, detrás de esa diversión aparentemente inocente se oculta un fenómeno mucho más profundo y disruptivo.

Colapsó X: la ex Twitter sufre una caída global y deja a miles de usuarios sin servicio

Desde cerca de las 7 de la mañana, la red social presenta fallas en múltiples regiones y genera miles de reportes por interrupciones en el servicio.