Salud pública garantizó atención ante los cortes de algunas obras sociales
El Ministerio de Salud informó que en todo el territorio de la provincia de La Pampa se encuentra garantizada la atención de las y los pacientes que lo requieran, más allá que cuenten o no con obra social.
Tal como ha sucedido históricamente en la Provincia, el sistema de Salud Pública se hace cargo de la atención de toda la población, no requiriendo de convenios especiales con obras sociales.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, aseguró que “en La Pampa la atención de la población es una política de Estado. Cualquier paciente que llegue a un Centro de Salud u Hospital es atendido sin reparar en si tiene o no obra social”.
“Como hemos dicho en reiteradas oportunidades, pampeana o pampeano que llega al sistema de salud con alguna dolencia, se lo atiende, si es necesario se lo interna y si no fuera necesario vuelve a su casa con la medicación que requiera sin ningún tipo de costo, ni necesidad de convenios especiales”, concluyó.
Te puede interesar
Ziliotto firmó la reactivación del frigorífico de Eduardo Castex con una inversión superior a los $2.000 millones
La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.
Entró a robar, no logró su objetivo y dejó una zapatilla como prueba
Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.
La Pampa reclama $400 mil millones a Nación y advierte: “Este modelo económico nos va a chocar con una pared”
El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.
Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”
El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.
Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.