Provinciales Por: INFOTEC 4.029/03/2021

La Pampa no modifica nada para Semana Santa

Ante las medidas anunciadas por el Gobierno nacional para enfrentar la segunda ola de COVID-19, el Gobierno de La Pampa informó que, mientras se mantenga el estatus sanitario actual, en el territorio provincial continuarán vigentes las disposiciones que establecen los modos y horarios de funcionamiento de las distintas actividades y la circulación de personas.  

La decisión se tomó habida cuenta de que La Pampa no se encuentra comprendida entre los 45 distritos "de riesgo" de 13 provincias, a las que se les sugiere adoptar medidas para limitar la circulación y las actividades comerciales en horario nocturno.

Asimismo se tuvo en cuenta que, si bien la provincia de La Pampa acompañó todas las medidas y sugerencias dispuestas por el Gobierno nacional, la situación epidemiológica de la Provincia al día de hoy no amerita que se adopten las mismas decisiones que se sugiere a los distritos donde el status sanitario por la COVID es más complejo.

La continuidad de las normas de las distintas actividades y la circulación de las personas se sustenta, en la no saturación actual de los servicios de terapia intensiva, tanto del sistema público de salud, como del sector privado.

El Gobierno provincial ratificó la necesidad de continuar respetando los protocolos en todas las actividades, tanto económicas como sociales y, solicitó una vez más a la sociedad, máxima responsabilidad social para evitar la propagación del virus.

Una vez más se instó a toda la población a mantener una convivencia inteligente, que permita mantener las actividades económicas en funcionamiento, mientras se cuida la salud  y la vida de pampeanas y pampeanos.

Recomendaciones Semana Santa
Convencidos de que una convivencia inteligente requiere de responsabilidad social, se recomienda a las pampeanas y los pampeanos -en la medida de lo posible- no salir de los límites de la Provincia.

Si se viaja, es fundamental seguir las medidas básicas preventivas: distanciamiento social, uso obligatorio de barbijo y para las manos: alcohol en gel y lavado frecuente; sobre todo en alojamientos, bares, restaurantes y todo lugar público de aglomeración de personas.

Es preferible viajar a lugares cercanos, hacerlo con el grupo conviviente (burbujas)  y regresar a dormir al domicilio. También elegir lugares poco concurridos, desplazarse en grupos reducidos y al aire libre, donde el riesgo de contagio es mucho menor.

Quienes trasciendan las fronteras de Argentina deberán tener en cuenta que las pampeanas y los pampeanos que ingresen a la Provincia desde el exterior estarán obligadas y obligados a aislarse durante 14 días, lapso que podrá ser reducido a 10 días por la autoridad sanitaria. Cabe aclarar que la Provincia se hace cargo del alojamiento durante el período de aislamiento.

Disposiciones nacionales
Argentina tiene prohibido el ingreso de extranjeros al territorio y suspendidos  todos los vuelos procedentes de Brasil, Chile y México que lleguen al país.

Las personas que ingresen del extranjero deberán cumplir, además de todos los protocolos que ya se encontraban vigentes desde que se decretó la emergencia sanitaria por la COVID-19, una serie de medidas adicionales para extremar los cuidados: dos pruebas para SARS-CoV-2, una al arribo al país y otra al séptimo día del ingreso.

Quienes resulten negativos en el primero de esos test deberán aislarse 7 días, en tanto los que resulten positivos, deberán realizar un PCR para su secuenciación genómica. Todos los gastos estarán a cargo del viajero.

Te puede interesar

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.