Provinciales Por: INFOTEC 4.030/03/2021

Mató a un perro callejero y lo obligaron a pagar 50 mil pesos

Silvina Riesgo, la vecina de Victorica que hizo la denuncia por la muerte de "Ruso", donó el dinero para la compra de cámaras de seguridad en la perrera municipal.

Silvina Riesgo, la protectora de los perros callejeros que realizó la denuncia: donó el dinero.

Durante el juicio se produjo la suspensión del proceso de prueba solicitada por el imputado. El Ministerio Público Fiscal confirmó al portal InfoHuella que el conductor que atropelló con alevosía a “Ruso”, un perro callejero de Victorica, pagó 50 mil pesos en concepto de oferta reparatoria.

El hecho ocurrió en julio de 2020. El vehículo marca Gol Trend color rojo conducido por un productor rural, atropelló con su auto al animal y como el perro quedó vivo, giró en “U” y volvió a pasar por encima el can hasta provocarle la muerte.

Horas después, el hombre quedó detenido por Maltrato Animal y ahora se resolvió la sentencia de la multa de 50 mil pesos.

Además, deberá fijar domicilio, del que no se podrá ausentar sin el conocimiento o autorización de la Fiscalía o el Juzgado interviniente.

Asimismo, deberá presentarse una vez al mes, ante la Oficina de Salidas Tempranas del Ministerio Público Fiscal de la localidad de Victorica, a los fines de acreditar su domicilio.

"Se hizo Justicia"

El dinero por la causa de la muerte de "Ruso" son 50 mil pesos. Silvina Riesgo, como lo había manifestado al hacer la denuncia, donó ese monto al Municipio de Victorica con el fin de adquirir cámaras en la perrera municipal, donde se han concretado hechos de vandalismo y robos.

“Como lo dije en un principio, el dinero, la totalidad de los 50 mil pesos, se donaron. La plata fue depositada en el Ministerio Público Fiscal y de ahí se transfirió al municipio local, para la compra de cámaras de seguridad”, contó Riesgo.

“Lo importante para destacar es que hechos como estos, no se deben repetir. Ruso era un callejero. No se merecía morir ni mucho menos de la forma que lo mató este hombre. Se hizo justicia y hoy ese dinero de la denuncia por la muerte de Ruso llega a la perrera, donde hay otros perros que también necesitan disfrutar de bienestar sin caer en ningún tipo de maltrato animal”, completó.

Gentileza: El diario

Te puede interesar

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.