IPAV: avanza el relevamiento obligatorio para adjudicatarios
El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), Jorge Lezcano, junto al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, participó hoy de una reunión a través de plataforma virtual con jefes y jefas comunales de la Provincia a los efectos de analizar el avance de la regularización obligatoria de adjudicatarios de viviendas sociales e informar de la notificación que esas personas están recibiendo en sus hogares.
Estuvieron presentes las gerentas de Adjudicaciones, Erica Riboyra y técnica Administrativa, Victoria Rodríguez Marre y el gerente legal, Darío Díaz, quienes profundizaron en las respuestas a las preguntas e inquietudes de los intendentes, intendentas y presidentes de Comisiones de Fomento de la Provincia.
Sobre el particular, Lezcano indicó que “se dispuso hacer un relevamiento de carácter obligatorio para aquellos adjudicatarios que no hayan cancelado el pago total de la vivienda. Este trabajo lo comenzamos el año pasado y vamos avanzando en las distintas etapas. Por ello decidimos analizarlo junto a los jefes y jefas comunales porque van surgiendo cuestiones particulares y casos específicos que hay que clarificar”.
También les informamos que “mediante Correo Argentino y/o través de personal del IPAV que cada uno de los alrededor de 29.000 adjudicatarios en esta condición, están recibiendo una notificación en donde desde el Instituto le explicamos los alcances de este trabajo. Tenemos un cronograma preparado para llegar a todas las localidades”.
El titular del IPAV agregó que “el relevamiento es en concreto una actualización de datos que nos permita conocer la situación socio económica del grupo familiar que habita la casa como así también los ingresos en la búsqueda de eficientizar los subsidios en la cuota de la vivienda”.
Remarcó que “la cuota es un sistema de solidaridad y compromiso de los adjudicatarios en el pago del crédito. Eso hace que otras familias pampeanas puedan alcanzar el sueño de la vivienda propia”.
También hizo hincapié sobre la obligatoriedad de este relevamiento, “sobre quienes lo realicen el IPAV presumirá una escala de ingresos que obviamente repercutirá en establecimiento del monto de la cuota”.
Por último, dejó en claro a los jefes y jefas comunales “que este es un trabajo para llevar tranquilidad y ser más eficiente en los recursos que administra el Estado, sabiendo a quién y cuánto subsidio se da a la vivienda adjudicada”.
El relevamiento se hace ingresando al sitio web del IPAV y de allí a la Declaración Jurada que hay que completar. De todos modos desde el Instituto se previeron líneas telefónicas para que quien tenga dificultades en la confección pueda llamar al 2954-424513 internos 5191-5192-5193-5194 y 5195 donde serán atendidos para ayudarlos a solucionar los inconvenientes.
Te puede interesar
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.