Nacionales Por: INFOTEC 4.003 de abril de 2021

"La vacuna tiene un 91,6% de eficacia contra infecciones y un 100% contra casos graves"

El Instituto Gamaleya de Rusia deseó "una pronta recuperación" al presidente Alberto Fernández, quien anunció que dio positivo para coronavirus en un test rápido de antígenos, tras recibir las dos dosis de la inmunización.

El Instituto Gamaleya de Rusia, creador de la vacuna Sputnik V, deseó "una pronta recuperación" al presidente Alberto Fernández, quien anunció que dio positivo para coronavirus en un test rápido de antígenos, tras recibir las dos dosis de la inmunización.

"Si la infección se confirma y se produce, la vacunación garantiza una recuperación rápida sin síntomas graves. Te deseamos una pronta recuperación", posteó la cuenta de Twitter de la vacuna Suptnik V, luego de que el Presidente informara su condición poco después de medianoche a través de un hilo en Twitter.

Alberto Fernández recibió las dos dosis de la vacuna Sputnik V, la primera de ellas el pasado 21 de enero

El Gamaleya recordó en el mensaje a Fernández que su vacuna "tiene un 91,6% de eficacia contra infecciones y un 100% de eficacia contra casos graves" de la enfermedad.

Al anunciar que dio positivo en el test de antígenos, el Presidente dijo que se encuentra "físicamente bien", que se sometió al testeo tras presentar un registro de 37.3 grados de fiebre y un dolor de cabeza y que se encuentra aislado por indicación de su médico.

"Quería contarles que al terminar el día de hoy, luego de presentar un registro de fiebre de 37.3 y un leve dolor de cabeza, me realice un test de antígeno cuyo resultado fue positivo", aseveró el mandatario.

"Si bien estamos a la espera de la confirmación a través del test de PCR, ya me encuentro aislado, cumpliendo el protocolo vigente y siguiendo las indicaciones de mi médico personal", añadió.

El jefe de Estado recibió las dos dosis de la vacuna Sputnik V, la primera de ellas el pasado 21 de enero.

Una fuente oficial recordó que la eficacia de las vacunas demostró ser elevada para la prevención de la infección por SARS-CoV-2 en un alto porcentaje, que se encuentra entre el 70 y el 90%, según la vacuna.

La mayor protección que brindan las vacunas, y el objetivo principal de la campaña contra la Covid-19 es evitar las complicaciones graves, la hospitalización y la mortalidad, por lo que ante el contagio las vacunas permiten un tránsito por la enfermedad de leve a moderado, añadió.

Gentileza: Télam

Te puede interesar

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño

Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.