Nacionales Por: INFOTEC 4.003/04/2021

Alberto Fernández: “Está claro que si no me hubiera vacunado como corresponde, la estaría pasando mal”

El Presidente aseguró que se siente en buen estado de salud y que mantendrá la reunión prevista con Horacio Rodríguez Larreta para establecer una estrategia en común contra la segunda ola del COVID-19.

Alberto Fernández fue revisado esta mañana en la Residencia de Huéspedes de Olivos por su médico personal, Federico Saavedra, y no encontró ningún síntoma que establezca complicaciones de salud para el jefe de Estado.

Además, Saavedra hizo un segundo hisopado para determinar qué cepa del COVID-19 fue la que contagió al Presidente. De esta manera, se aguardan los dos resultados para precisar la condición sanitaria de Alberto Fernández: si efectivamente tiene coronavirus y a qué cepa pertenece.

“Las pruebas de sangre y de saturación de oxígeno dieron bien, y me dijo Federico (por Saavedra) que puedo caminar o andar en bicicleta con el barbijo puesto”, reveló Alberto Fernández.

Y agregó: “La vacuna funciona. Hay que aplicársela. Si no me hubiera vacunado como corresponde, ahora la estaría pasando mal”.

-¿No tiene ningún síntoma?, preguntó Infobae.

-No. Siempre me levanto a las siete y media. Hoy dormí un poco más, pero eso fue todo.

 
-¿Habrá llamada o zoom con Horacio Rodríguez Larreta para analizar la segunda ola del COVID-19?

-Sí. Termino de desayunar (era cerca de las 11.30 cuando dialogó con Infobae), y lo llamo. Tengo mucho interés en hablar con Rodríguez Larreta.

El Presidente aún no sabe adónde se contagió. Al principio, consideró la posibilidad de haberlo hecho en la quinta de Olivos, porque sucedió una ola de contagios entre el personal de cocina y maestranza. Pero hoy descartó la posibilidad. “No fue aquí, y todavía no sé adonde”, afirmó Alberto Fernández.

Tras el tuit informando que estaba contagiado, Cristina Fernández de Kirchner lo llamó desde el sur. Y volvió a repetir la comunicación antes de prestarse a la revisación de su médico Federico Saavedra. “Es una amiga que llama a un amigo para saber cómo está. No sé porque le dan vueltas al asunto”, opinó el jefe de Estado.

Alberto Fernández sólo está acompañado por su mascota Prócer, recibe a su médico personal y aguanta el ruido estrepitoso de una empleado sanitario que fumiga los salones para mantener a raya al COVID-19. Así pasó las primeras horas de confinamiento con el primer estudio que le dio positivo.

“Es como una prueba de embarazo -describió el Presidente a Infobae-, si te sale una rayita es negativo y si son dos, es positivo. Si te sale negativo, puede ocurrir que sea un falso negativo. Pero si te sale positivo, ya casi no hay dudas. Tenes COVID”.

Alberto Fernández pretende hacer hoy la llamada telefónica o el zoom con Horacio Rodríguez Larreta. Se trata de un movimiento institucional que apunta a establecer una estrategia común frente a la segunda ola del coronavirus. El Presidente y el jefe de Gobierno porteño se distanciaron como consecuencia del recorte unilateral de la coparticipación federal que derivó en una amparo ante la Corte Suprema.

Sin embargo, Alberto Fernández y Rodríguez Larreta se necesitan en términos políticos. Si ellos se distancian, pierden el centro del escenario del poder, y así fortalecen el protagonismo de las alas más duras de las dos coaliciones partidarias: CFK y Mauricio Macri.

En este contexto, el Presidente decidió regresar al diálogo institucional y el jefe de Gobierno estuvo de acuerdo. Alberto Fernández desea recuperar el tiempo perdido fijando una plan sanitario común con Rodríguez Larreta, y después remozar los contactos personales para preservar sus espacios de poder y mantener vigentes sus propios proyectos políticos hacia 2023.

Alberto Fernández y Rodríguez Larreta dialogarían a la hora del té. El jefe de Gobierno espera la comunicación desde la quinta de Olivos. “Va a pasar. No tengas dudas. Yo tengo interés en hablar con Rodríguez Larreta”, enfatizó el Presidente a Infobae antes de cortar la llamada desde Olivos.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto

La partida para 2026 tiene un incremento de 689%

Kroneberger advirtió que no avalará la eliminación de la Zona Fría en el Presupuesto 2026

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.