Provinciales Por: InfoTec 4.006 de abril de 2021

En La Pampa "Ya estamos en la segunda ola"

La directora de Epidemiología del Gobierno provincial, Ana Bertone, reconoció este martes a la mañana que La Pampa ya atraviesa la segunda ola de coronavirus y adjudicó el súbito incremento de casos de las últimas horas a un mayor testeo y a la falta de ciertas medidas de prevención. Hizo hincapié en el perjuicio para la población de las fiestas clandestinas y generalizó que por el momento la ocupación de camas se mantiene estable. La Pampa registró este lunes 246 nuevos casos, un fallecido de solo 47 años y un incremento del 50% de contagios en 11 días.

Foto: InfoTec 4.0

Bertone adjudicó por un lado el aumento de los contagios a que muchas más personas se hisoparon al regresar del fin de semana largo.

-¿El aumento de los casos es porque se muestreó más?

-Hubo muchas más muestras tomadas en las últimas horas pero la cantidad de positivos sigue siendo estable. Sin embargo, en los últimos días venimos con un incremento y ayer (por este lunes) fue marcado. Algo está pasando, ya estamos en la segunda ola como ocurre en todo el país. También en la Semana Santa la gente fue y vino con medidas de prevención muy relajadas.

Bertone afirmó que en la actualidad varias medidas de prevención no son cumplidas como corresponde.

-¿Cómo está la ocupación de camas?

-En La Pampa la segunda ola por el momento no impactó en los centros de salud pero hay que tener en cuenta que hay un mayor número de casos. La mayoría de los diagnósticos son en personas menores de 60 años, los más jóvenes, tal vez porque los mayores se vacunaron y se cuidan más.

FIESTAS CLANDESTINAS

"Tenemos que tomar las riendas, estamos a tiempo, para que esto no despegue", advirtió la directora de Epidemiología en otro tramo de la entrevista.

La funcionaria destacó la labor del equipo de Salud de la provincia. "Todo está puesto de la mejor manera y venimos dando respuestas porque es una enfermedad que deja secuelas y no es fácil sobre todo para aquellos pacientes de riesgo", indicó.

-¿Los focos en los pueblos fue por el descuido y las fiestas clandestinas?

-Las medidas de prevención mostraron su eficacia y cuando no se cumplen traen sus respectivas consecuencias. Pero, en general, el incremento de casos se debe a los encuentros sociales clandestinos.

Durante las últimas horas, en Lonquimay suspendieron las actividades recreativas y culturales, por dos semanas, al reportarse 12 casos de Covid-19 y más de 100 aislados. En Alta Italia sucedió parecido: se suspendieron las actividades, por una semana, al registrarse al menos 27 casos de coronavirus y más de 100 aislados.

Bertone, por último, sostuvo que viene en aumento el número de inscriptos en territorio pampeano. "Se van anotando cada vez más personas lo que significa un triunfo para el sistema de Salud", ponderó. (El aire de la mañana - La Arena)

Te puede interesar

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.