Nacionales Por: InfoTec 4.012/07/2018

¿CONTRADICCIÓN? "NO ESTOY A FAVOR DEL ABORTO, PERO SÍ DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO" DIJO NORMA DURANGO.

Los tres senadores nacionales por La Pampa van a votar a favor de la ley de despenalización del aborto. Así por lo menos lo consideró la senadora Norma Durango (PJ).

La Senadora Pampeana exhibiendo el emblemático pañuelo verde.

“¿Cómo va a votar Daniel Lovera (PJ)? Yo no puedo hablar por él. Pero yo creo, confío, que va a votar a favor. También confío que (Juan Carlos) Marino (Cambiemos) va a votar a favor. Es pampeano y La Pampa es pionera en reconocer los derechos de las mujeres. Los que somos pampeanos tenemos conciencia de tantos años de implementar leyes a favor de los derechos de las mujeres”, dijo en el medio Radio Kermés. “Esto no es una cuestión de fe. Es de salud pública”, agregó.

“Los legisladores no deben legislar mirando sus situaciones personales, sino mirando la salud pública”, dijo.

“Los abortos van a seguir existiendo, salga o no salga la ley. Acá estamos trabajando por la legalidad o la clandestinidad”, expresó. “No estoy a favor del aborto, pero sí de la interrupción voluntaria del embarazo. Y eso estoy defendiendo”.

 El 14 de junio, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que despenaliza el aborto. Luego de un debate de 23 horas, se aprobó por 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención.

El gobernador Carlos Verna fue clave en el cambio de la votación de los diputados Ariel Rauschenberger y Melina Delú a favor de la ley de despenalización, que inclinó la balanza.

Desde ayer, en comisiones, la iniciativa comenzó a tratarse en el Senado de la Nación. Se espera que sea votado el 8 de agosto. Casa Rosada ya avisó que, en caso de que se sancione la ley, el presidente Mauricio Macri no la vetará.

Te puede interesar

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

Renunció Guillermo Francos

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro

El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.