Nacionales Por: InfoTec 4.012/07/2018

¿CONTRADICCIÓN? "NO ESTOY A FAVOR DEL ABORTO, PERO SÍ DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO" DIJO NORMA DURANGO.

Los tres senadores nacionales por La Pampa van a votar a favor de la ley de despenalización del aborto. Así por lo menos lo consideró la senadora Norma Durango (PJ).

La Senadora Pampeana exhibiendo el emblemático pañuelo verde.

“¿Cómo va a votar Daniel Lovera (PJ)? Yo no puedo hablar por él. Pero yo creo, confío, que va a votar a favor. También confío que (Juan Carlos) Marino (Cambiemos) va a votar a favor. Es pampeano y La Pampa es pionera en reconocer los derechos de las mujeres. Los que somos pampeanos tenemos conciencia de tantos años de implementar leyes a favor de los derechos de las mujeres”, dijo en el medio Radio Kermés. “Esto no es una cuestión de fe. Es de salud pública”, agregó.

“Los legisladores no deben legislar mirando sus situaciones personales, sino mirando la salud pública”, dijo.

“Los abortos van a seguir existiendo, salga o no salga la ley. Acá estamos trabajando por la legalidad o la clandestinidad”, expresó. “No estoy a favor del aborto, pero sí de la interrupción voluntaria del embarazo. Y eso estoy defendiendo”.

 El 14 de junio, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que despenaliza el aborto. Luego de un debate de 23 horas, se aprobó por 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención.

El gobernador Carlos Verna fue clave en el cambio de la votación de los diputados Ariel Rauschenberger y Melina Delú a favor de la ley de despenalización, que inclinó la balanza.

Desde ayer, en comisiones, la iniciativa comenzó a tratarse en el Senado de la Nación. Se espera que sea votado el 8 de agosto. Casa Rosada ya avisó que, en caso de que se sancione la ley, el presidente Mauricio Macri no la vetará.

Te puede interesar

Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados: por primera vez también habrá electrodomésticos

Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.

Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem

La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.

Córdoba será la capital del fernet, pero otra provincia la amargó

El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.

Otro laboratorio en la mira de la ANMAT y la Justicia por producir ampollas y sueros con fallas

Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.

Éxodo masivo en las Fuerzas Armadas: la crisis por los sueldos que son más bajos que los de un remisero de app

Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.

General Alvarado: allanamientos por presunta distribución de agua no potable en escuelas

La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.