Buscan jerarquizar categorías de empleados estatales comprendidos en la Ley 643
Tuvo lugar hoy en la Sala "Mechi Mario" de Casa de Gobierno un nuevo encuentro de la Mesa Paritaria, con un número acotado de participantes debido a los protocolos sanitarios, con el objetivo de tratar las diferencias económicas en las categorías de los empleados estatales enmarcados en la Ley 643.
En representación del Gobierno de La Pampa, estuvo presente el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld y el procurador general de Rentas, Araldo Eleno.
Bisterfeld detalló los temas tratados durante el encuentro. "Se trabajó por sobre la escala salarial de la Ley 643, con representantes de ATE, UPCN, SITRASAP Y APEL. En su momento los gremios presentaron dos propuestas de modificación de la escala 643 para jerarquizarla, y el Poder Ejecutivo se comprometió al análisis de la misma y ver el impacto que tenía desde el punto de vista financiero y dar una respuesta”, indicó.
En consecuencia a ello, el funcionario agregó que desde el Poder Ejecutivo “se añadió una propuesta a las presentadas por los gremios, y fue que a partir de la categoría 1, que cada categoría tenga una diferencia de un 5% con respecto a la anterior. La segunda se basa en la misma diferencia, pero que la categoría 1 sea con la menor categoría o escala de funcionario. La tercer alternativa que se analizó es el coeficiente que establece el artículo 53 de la Ley 643. Viendo las diferentes propuestas y sus impactos financieros, se les manifestó a las entidades gremiales que estaríamos de acuerdo en empezar a trabajar en una jerarquización de la escala 643 partiendo de la categoría 1, siendo esta una alternativa presentada por ellos”, manifestó.
Bisterfeld, detalló que “a partir de la categoría 1, cada una disminuye un 5%. Se graficaron ejemplos, se analizaron diferentes situaciones y se llevaron diferentes propuestas; quedamos en armar una mesa de trabajo más chica para empezar a ver cómo se hace ese pasaje ya que no es fácil, pero contamos con la predisposición tando del Poder Ejecutivo como de las entidades gremiales de modificar la Ley 643 a fin de jerarquizarla”, indicó.
En referencia a la escala actual, el funcionario informó que “es muy diferente, la diferencia entre la categoría 1 a la 2 hay un 16%, pero las diferencias más grandes están entre las categorías 6, 7 y 8 que están más atrasadas. En el caso de que se llegue a implementar totalmente esta nueva propuesta los mayores incrementos se darán entre estas categorías mencionadas. Tendremos que hacer aumentos discriminados, para que impacte más en una categoría y menos en la otra, para que al final lleguemos a ese objetivo de las entidades gremiales, que sea la nueva escala de la Ley 643”, concluyó.
Te puede interesar
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.