
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Tuvo lugar hoy en la Sala "Mechi Mario" de Casa de Gobierno un nuevo encuentro de la Mesa Paritaria, con un número acotado de participantes debido a los protocolos sanitarios, con el objetivo de tratar las diferencias económicas en las categorías de los empleados estatales enmarcados en la Ley 643.
Provinciales07 de abril de 2021En representación del Gobierno de La Pampa, estuvo presente el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld y el procurador general de Rentas, Araldo Eleno.
Bisterfeld detalló los temas tratados durante el encuentro. "Se trabajó por sobre la escala salarial de la Ley 643, con representantes de ATE, UPCN, SITRASAP Y APEL. En su momento los gremios presentaron dos propuestas de modificación de la escala 643 para jerarquizarla, y el Poder Ejecutivo se comprometió al análisis de la misma y ver el impacto que tenía desde el punto de vista financiero y dar una respuesta”, indicó.
En consecuencia a ello, el funcionario agregó que desde el Poder Ejecutivo “se añadió una propuesta a las presentadas por los gremios, y fue que a partir de la categoría 1, que cada categoría tenga una diferencia de un 5% con respecto a la anterior. La segunda se basa en la misma diferencia, pero que la categoría 1 sea con la menor categoría o escala de funcionario. La tercer alternativa que se analizó es el coeficiente que establece el artículo 53 de la Ley 643. Viendo las diferentes propuestas y sus impactos financieros, se les manifestó a las entidades gremiales que estaríamos de acuerdo en empezar a trabajar en una jerarquización de la escala 643 partiendo de la categoría 1, siendo esta una alternativa presentada por ellos”, manifestó.
Bisterfeld, detalló que “a partir de la categoría 1, cada una disminuye un 5%. Se graficaron ejemplos, se analizaron diferentes situaciones y se llevaron diferentes propuestas; quedamos en armar una mesa de trabajo más chica para empezar a ver cómo se hace ese pasaje ya que no es fácil, pero contamos con la predisposición tando del Poder Ejecutivo como de las entidades gremiales de modificar la Ley 643 a fin de jerarquizarla”, indicó.
En referencia a la escala actual, el funcionario informó que “es muy diferente, la diferencia entre la categoría 1 a la 2 hay un 16%, pero las diferencias más grandes están entre las categorías 6, 7 y 8 que están más atrasadas. En el caso de que se llegue a implementar totalmente esta nueva propuesta los mayores incrementos se darán entre estas categorías mencionadas. Tendremos que hacer aumentos discriminados, para que impacte más en una categoría y menos en la otra, para que al final lleguemos a ese objetivo de las entidades gremiales, que sea la nueva escala de la Ley 643”, concluyó.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.